Desde su novena gira por Estados Unidos y mientras continúan los coletazos del escándalo cripto $LIBRA, el presidente Javier Milei celebró que el Senado convirtiera en ley cuatro proyectos que impulsaba el oficialismo. Con acompañamiento del PRO, partidos provinciales, parte del radicalismo y un peronismo que votó dividido, La Libertad Avanza (LLA) logró suspender las PASO para el 2025. El libertario también compartió mensajes celebrando la aprobación de la Ley de Juicio en Ausencia, la Ley de Reincidencia y Reiterancia y la Ley Antimafias. Además, el Senado rechazó por un voto la creación de una comisión para investigar a Milei por la millonaria estafa que promocionó hace una semana.
Milei aseguró que el cepo es "aberrante" y comparó a economistas con prostitutas
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 21/02/2025
En su disertación en el BID, el jefe de Estado sostuvo que el cepo es "aberrante, porque lleva a elevar la carga del impuesto inflacionario".
20:29 | 21/02/2025
Macri volvió a fulminar a Santiago Caputo: "Le voy a contestar"
El ex Presidente le apuntó al asesor presidencial, al que prometió responderle por la licitación frustrada de la Hidrovía, y al "triangulo de hierro", que también integra Karina Milei. Definiciones sobre el PRO, Javier Milei y el año electoral.
16:45 | 21/02/2025
El blooper de Milei con su celular que lo hizo enojar en plena conferencia
Durante una conferencia que dio en el Banco Interamericano de Desarrollo su teléfono no dejaba de sonar, se desconcentró y deslizó que era una estrategia para impedir la transmisión. Dijo que el país "tiene un montón de cabezas de termo".
16:39 | 21/02/2025
Cornejo, Zdero, Pullaro y Valdés cedieron y salieron al auxilio de Milei
Casa Rosada presionó a los gobernadores de la UCR, quienes salieron a bloquear la comisión investigadora por el criptogate que involucra a Javier Milei. La división del bloque por los cambios de voluntades fue clave para que se rechazara la iniciativa que el Presidente del mismo había impulsado.
15:36 | 21/02/2025
Las encuestas confirman el golpe a la imagen de Milei
Ni bien estalló la bomba del escándalo Libra, varias encuestadoras salieron a medir el impacto en el Gobierno de Javier Milei. Estos son los resultados hasta el momento.
14:34 | 21/02/2025
Milei aseguró que el cepo es "aberrante" y comparó a economistas con prostitutas
El presidente Javier Milei afirmó que el cepo es un mecanismo para "aumentar artificialmente la demanda de dinero". Además, respaldó al ministro de Economía, Luis Caputo, al calificarlo como el "mejor de la historia argentina".
En su disertación en el BID, el jefe de Estado sostuvo que el cepo es "aberrante, porque lleva a elevar la carga del impuesto inflacionario". Agregó que "al fijar el tipo de cambio, se pierden reservas".
"Que la inflación es multicausal es una estupidez. Es como hablar del helado caliente, de la meretriz virgen", sostuvo Milei.
El exabrupto de Milei
La exposición tuvo una curiosa interrupción que provocó la molestia del presidente y que lo llevó a acusar de “cabeza de pulpo” a los responsables.
Milei comenzaba su discurso en el BID y la transmisión en vivo a través de la cuenta de Instagram del presidente comenzó a ser interrumpida por el sonido de un llamado telefónico.
“Es mi teléfono, ¿no?”, preguntó el Presidente, en medio del discurso. Desde la comitiva le respondieron afirmativamente. El Presidente responsabilizó entonces a los “cabeza de termo” de la Argentina por la interrupción. Y luego explicó que a los responsables los llamaba también “cabeza de pulpo”. “¿Saben por qué, porque los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, por lo tanto tienen excremento en la cabeza”, explicó.
13:46 | 21/02/2025
Estafadores, encubridores y el dólar se va a la mierda: el editorial de Navarro
El fundador de El Destape afirmó que el Gobierno nacional intenta desviar la atención del escándalo cripto por el que ya hay "40 causas penales y 200 demandas civiles" que involucran al Presidente.
12:59 | 21/02/2025
En medio del criptogate, Milei se negó a responder preguntas en EEUU
El presidente de gira en Estados Unidos negó preguntas a los cronistas que estaban en un evento. Solo habla con Jonatan Viale.
12:24 | 21/02/2025
El Litoral pide por la reanudación de la Hidrovía Paraná-Paraguay
A través de una carta enviada al Poder Ejecutivo, los mandatarios piden por la participación de las provincias en las mesas de diálogo con Nación para concluir el proyecto que beneficiaría económicamente a la región.
09:55 | 21/02/2025
El titular del Senado planteó que "no hay delito" en que Milei promocione una cripto estafa
El presidente provisional del senado, Bartolomé Abdala, sostuvo que para La Libertad Avanza (LLA) "no hay delito" en que el presidente Javier Milei promocione el token $LIBRA y provocara pérdidas multimillonarias.
"Nosotros entendemos que no hay delito para semejante creación y envergadura", dijo Abdala en declaraciones a El Destape 1070.
El titular del Senado aseguró que "es innecesario" dar más explicaciones de por qué se rechazó la creación de una comisión que investigue el rol que tuvo Milei en la cripto estafa.
"Es un tema en el ámbito de un negocio volátil. Se dieron los fundamentos ayer. Ampliar eso de mi parte es innecesario", sostuvo.
09:30 | 21/02/2025
Senador radical cree que hubo presiones del Gobierno para que el Senado no investigue a Milei
El senador de la UCR Pablo Blanco cuestionó que seis legisladores de su bloque se opusieran a crear una comisión investigadora para dilucidar qué rol tuvo el presidente Javier Milei en la cripto estafa $LIBRA. Además, planteó que hubo presiones de la Casa Rosada a gobernadores para que los radicales voten en contra.
"Me genera mayor preocupación. No le encuentro sentido a no querer brindar explicaciones de algo que ellos mismos sostienen, que no tienen nada fuera de lugar. Me sorprende esta forma de actuar", dijo Blanco en Radio Re.
Para el senador fue "una oportunidad perdida" y agregó que volverá "a insistir" en su creación durante las sesiones ordinarias.
Consultado sobre si cree que hubo presiones de Casa Rosada para que los gobernadores le sugieran a los radicales votar en contra, planteó: "Calculo que sí".
09:26 | 21/02/2025
Escándalo cripto: 6 senadores cambiaron el voto para no investigar a Milei
Se trata de los radicales Eduardo Vischi y Mercedes (Corrientes), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe), Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Víctor Zimmerman (Chaco).
09:00 | 21/02/2025
Estafa $Libra: la provincia exigió explicaciones en el Congreso
A una semana de la polémica, senadores y diputados le exigen a Milei que se haga presente frente al poder más representativo del país.
07:30 | 21/02/2025
Criptogate: Fiscalía Anticorrupción abre investigación que complica a los Milei
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas recibió diversas denuncias y abrió dos expedientes, uno por el caso $Libra, y otro por el presunto pedido de coimas para realizar audiencias con el Presidente de la Nación. Los detalles
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) recibió diversas denuncias por el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei y abrió dos expedientes, uno sobre el caso $Libra, y otro por el supuesto pedido de coimas para realizar audiencias con el primer mandatario.
07:25 | 21/02/2025
Milei no consiguió apoyo en el Congreso y nombrará a Lijo por decreto
El impulsor de Lijo, Lorenzetti, prometió "un juez con votos" pero los votos no llegaron. Entre una parte del PJ y el PRO dejaron a Milei sin jueces para una nueva Corte en las sesiones extraordinarias. Las sospechas de corrupción terminaron erosionando las negociaciones.
El Gobierno fracasó en su intento de designar en el Senado a Ariel Lijo como nuevo juez de la Corte Suprema. Hace días que en Casa Rosada desconfiaban de las negociaciones con el peronismo y finalmente se cayó. Tras una semana de un escándalo cripto que no para de crecer, las sospechas de corrupción contra Javier Milei terminaron erosionando las discusiones con la oposición. Ahora el Plan B es designar a los dos candidatos del Ejecutivo, Lijo y Manuel García Mansilla, por decreto.
07:20 | 21/02/2025
El Senado dio la aprobación final al Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia
El Senado aprobó dos proyectos que eran impulsados por el oficialismo en materia de seguridad. El proyecto de Reiterancia fue aprobado sin votos negativos.
El senado aprobó dos proyectos de Ley que ya tenían media sanción en la Cámara de Diputados y que, además, estaban siendo buscados por el oficialismo. Se tratan de las leyes de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia que fue aprobada por 67 votos sin abstenciones ni negativos.
07:20 | 21/02/2025
Milei cambió los tiempos del año electoral: el Congreso suspendió las PASO
El oficialismo de La Libertad Avanza obtuvo en la Cámara alta el acompañamiento del PRO, partidos provinciales y parte del radicalismo. El peronismo votó dividido.
El 2025 electoral no tendrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): el Senado dio sanción definitiva al proyecto de suspensión de las internas para este año. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el acompañamiento del PRO, bloques provinciales y parte de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical (UCR).
07:10 | 21/02/2025
Banco Nación SA: el campo y la industria, preocupados por el crédito
Entidades rurales y pymes salieron a marcar su preocupación por que el BNA deje de cumplir con el rol social que tuvo históricamente, en particular alertaron por los créditos bancarios.
Javier Milei avanzó, este jueves, en la conversión del Banco Nación en una sociedad anónima, bajo el argumento de hacerlo más ágil y eficiente. Sin embargo, el sector productivo, tanto el campo como la industria, advierte su preocupación por la posibilidad de que esto implique que la entidad deje de cumplir con su rol social, sobre todo vinculada al crédito.
07:10 | 21/02/2025
El BCRA alquila los dólares del sector privado pero no le alcanza
En enero hubo nuevo récord de endeudamiento de las empresas a través de la colocación de Obligaciones Negociables y con la toma de créditos bancarios. Sirvieron para cubrir el déficit de la cuenta corriente cambiaria.
El nivel de endeudamiento en dólares del sector privado fue récord para un mes de enero, si se considera la colocación de Obligaciones Negociables en el mercado de capitales y los créditos del sistema financiero, y alcanzó para cubrir el déficit de la cuenta corriente cambiaria y permitir al Banco Central comprar el saldo, que no le alcanza por la naturaleza de la operación para acumular reservas. Los créditos en el sistema financiero crecieron US$1.208 millones en enero y fue el segundo volumen mensual más importante con la administración de Javier Milei, el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, solo por detrás de los US$1.365 millones de diciembre pasado, marcando la tendencia al creciente endeudamiento.