Malato de Magnesio: los beneficios y sus peligros

Qué es el malato de magnesio y cuáles son los beneficios para la salud. Conocé todas las formas en las que se puede consumirlo. 

09 de marzo, 2025 | 16.25

El magnesio es un mineral clave para el funcionamiento del cuerpo y la mente, y existen varias formas para que nuestro organismo tenga la dosis diaria necesaria. Una de las opciones es el malato de magnesio, que pese a ser poco conocido, trae múltiples beneficios. 

La mayoría de las personas pueden tener la cantidad necesaria de este nutriente con una buena alimentación, pero por distintos motivos algunas otras necesitan de suplementos. De todas maneras hay que tener precaución porque puede tener algunas contraindicaciones

El malato de magnesio en un suplemento que se vende en forma de cápsula que puede ayudar a aumentar la energía y mejorar el desempeño físico, ya que participa en la contracción y relajación de los músculos y ayuda a reducir la debilidad muscular y el cansancio.

Además, hay varios estudios que han demostrado que este suplemento ayuda a aquellas personas que sufren de diabetes, ya que este favorece la producción de la insulina y aumenta la sensibilidad de las células a esta hormona, mejorando así los niveles de azúcar en la sangre.

En esa línea, el malato de magnesio también ayuda a mejorar el dolor crónico, principalmente aquellos que están relacionados con la fibromialgia, ya que cumple una función importante en la transmisión nerviosa y la contracción muscular.

Como si fuera poco, fortalece el funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que promueve la relajación de los vasos sanguíneos y controla la presión alta y también fortalece los huesos. Por este motivo, en un gran aliado en la prevención y en el tratamiento de la osteoporosis, debido a que ayuda a la activación de la vitamina D, lo que aumenta la absorción de calcio y fósforo.

Los peligros del malato de magnesio

De todas maneras, más allá de todos estos beneficios, el malato de magnesio debe ser consumido bajo la recomendación e indicación del médico o de un nutricionista, ya que puede traer algunos efectos secundarios.

Por ejemplo, algunas personas pueden ser alérgicas a algunos de sus componentes, por eso en aconsejable ser tratado antes por un profesional de la salud para evitar problemas.

El malato de magnesio tampoco es aconsejable en niños y niñas o personas que sufran de insuficiencia renal, úlceras estomacales o intestinales ni diarrea crónica ya que uno de los efectos adversos más comunes de este suplemento son las náuseas, vómito, diarrea, dolor de estómago, exceso de gases intestinales o presión baja.

Las contraindicaciones del malato de magnesio.