Cómo se calculan las frigorías de un aire acondicionado: esta es la forma

Con estas fórmulas, podés elegir el aire acondicionado adecuado y garantizar el confort en tu hogar. ¡No más dudas sobre frigorías!

12 de febrero, 2025 | 14.23

Calcular la cantidad de frigorías necesarias para un aire acondicionado es clave para elegir el equipo adecuado y garantizar un enfriamiento eficiente. En este artículo, te explicamos de manera sencilla cómo hacerlo.

¿Qué es una frigoría?

Una frigoría (fg) es la unidad de potencia utilizada para medir la absorción de energía térmica en un ambiente. Se considera una kilocaloría negativa, lo que significa que mide la cantidad de calor que un sistema puede extraer en una hora.

Cálculo de frigorías por metro cuadrado

En la práctica, se estima que se requieren 100 frigorías por metro cuadrado (m²) para un enfriamiento eficiente en condiciones normales.

Ejemplo:

  • 30 m²3.000 frigorías

  • 40 m²4.000 frigorías

  • 50 m²5.000 frigorías

Si el ambiente tiene alta exposición solar, techos oscuros o grandes ventanas, se recomienda elevar el cálculo a 130 frigorías por m².

Tabla de referencia sobre frigorías.

Cómo hacer el cálculo de frigorías por volumen

Otra forma de calcular la capacidad necesaria es por volumen (). Se recomienda 50 frigorías por metro cúbico (m³).

Ejemplo:

  • Habitación de 20 m² con 2,5 m de altura → 20 x 2,5 = 50 m³

  • 50 m³ x 50 frigorías2.500 frigorías

¿Qué tener en cuenta al calcular las frigorías de un aire acondicionado?

  • Si la habitación recibe mucha luz solar o está en un ático, aumentar un 15% las frigorías.
  • Si hay fuentes de calor (cocinas, hornos), sumar 1 kW extra.
  • Consultar con un profesional para un cálculo preciso según el aislamiento y orientación del lugar.

¿A qué temperatura hay que poner el aire para ahorrar luz?

Según los expertos, no hay que poner el aire acondicionado ni en 22° ni en 24°. Al contrario de lo que la mayoría de las personas creen, esto solamente hace que se gaste más energía. El usuario de TikTok @refricer.cl, experto en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, explicó cuál es la temperatura ideal.

El especialista explicó que lo ideal es poner el aire a 23°. "Te mantiene una climatización, pero muy agradable. Adicionalmente a eso, el flujo o el volumen del aire va aumentando, en este caso en la tecla 'fan'", indicó.

Además, agregó que se le debe prestar atención a las barras que se ven en la pantalla del control, ya que cuantas más haya, mayor será la intensidad del aire que circule. “El aire del ventilador se va a su máximo para realizar el trabajo, un poco más ruidoso, pero de una manera mucho más rápida”, especificó respecto al modo "fan".