En las elecciones 2023 de Argentina se elegirá el o la Presidente para los próximos cuatro años, entre otros cargos ejecutivos y legislativos. Las dos principales coaliciones son el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aunque los libertarios ganaron terreno en las encuestas.
Ya son siete las provincias que fueron a elecciones a gobernador. En los distintos comicios fueron electos gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Si bien San Juan eligió cargos municipales y legislativos, no eligió gobernador y está esperando la definición de la Corte Suprema. Tucumán, tras la declinación de Juan Manzur, irá a las urnas el 11 de junio.
Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estas elecciones 2023. Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes y Gerardo Morales como precandidatos. Tras la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección. En el Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya adelantaron su postulación. Wado de Pedro y Agustín Rossi todavía lo analizan, mientras que Sergio Massa es uno de los nombres que más suena para ir por la Presidencia.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En el resto de la oposición, Javier Milei es el precandidato a Presidente de La Libertad Avanza, mientras que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también tiene la misma aspiración dentro del frente que integra junto a Juan Manuel Urtubey. Por el lado del Frente de Izquierda hay dos anotados para llegar a la Casa Rosada: Myriam Bregman (PTS) y Gabriel Solano (PO).
18:50 | 23/05/2023
Schiaretti se mostró con Randazzo y un intendente de JxC
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien busca postularse para Presidente al frente de un espacio peronista alejado del kirchnerismo, compartió este martes una foto con el diputado y ex ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Lo hizo en el marco de una visita a Mar del Plata, donde firmó un acuerdo de turismo con el intendente de la ciudad balnearia de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro. También estuvo el diputado peronista cercano a Roberto Lavagna, Alejandro "Topo" Rodríguez.
Si bien se conoció esta foto, aún no se sabe si esto implica que Randazzo se sumará al armado de Schiaretti para presentarse en las elecciones presidenciales de este año. En ese marco, existen también versiones de que el diputado radical Facundo Manes busca incorporar al mandatario cordobés a Juntos por el Cambio.
14:00 | 23/05/2023
El PO y el MST presentan mañana la fórmula Solano-Ripoll
El Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) ya tienen fórmula para las PASO. La presentarán mañana: está integrada por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirigente gremial Vilma Ripoll para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias dentro del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U).
Según informaron desde el espacio, las candidaturas serán anunciadas durante una conferencia de prensa que ser realizará a partir de 9.30 en el Teatro Picadero, ubicado en Enrique Santos Discépolo 1857, en el centro porteño.
Las precandidaturas serán presentadas en un plenario de la Izquierda, donde todas las fuerzas dentro del FIT-U resolverán las candidaturas y el programa de cara a las PASO nacionales, aún sin fecha determinada.
12:38 | 23/05/2023
Rossi se lanza el lunes y ya impulsa una reforma de la Corte Suprema
El jefe de Gabinete oficializará su precandidatura a la presidencia. Dijo que esta elección "no es oficialismo versus oposición, sino es política versus corporaciones”. Y manifestó que “Milei, Bullrich y Rodríguez Larreta están alineados en ese poder corporativo”.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que el próximo lunes oficializará su precandidatura como Presidente dentro del Frente de Todos y ya prometió que impulsará el proyecto para ampliar la cantidad de miembros que integran la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El máximo tribunal es encabezado por Horacio Rosatti y hoy tiene cuatro jueces, uno menos de lo que exige la ley. De cara al acto del 25 de mayo por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, espera definiciones de Cristina Kirchner para "ordenar" la coalición.
12:35 | 23/05/2023
El Dipy será el candidato a Intendente de La Matanza por La Libertad Avanza
Javier Milei y David Martinez, el "Dipy", se reunieron hoy para dialogar sobre la situación nacional y las problemáticas que atraviesa el municipio de La Matanza.
"Con el Dipy nos une una amistad y una mirada común sobre los motivos por los que Argentina atraviesa una crisis política, económica, social y de valores. Y también sobre lo que tenemos que hacer para evitar que el país se convierta en la villa miseria más grande del mundo", sostuvo Milei.
"La Matanza es el lugar emblema de la casta política y de la decadencia nacional por culpa de los políticos. Pasan los años y los gobiernos nacionales y provinciales, pero se mantiene una casta enquistada en el municipio que maneja todos los negocios paralelos", agregó.
"El Dipy es un hombre extraordinario. De una calidad humana increíble, con sensibilidad social, y que conoce cada rincón de La Matanza. Por eso le propuse que nos represente como candidato a Intendente de ese municipio, y es una gran alegría que haya aceptado la propuesta. Creemos que junto a él es muy posible que dejemos terceros al kirchnerismo a nivel nacional y bonaerense. Podemos darle un duro golpe a los K y terminar con ese ciclo político tan infame y nefasto", indicó el economista.
10:21 | 23/05/2023
Yasky: "Wado es el compañero al que Cristina le dijo que empiece a caminar"
El diputado sostuvo que la vicepresidenta apoya al ministro del Interior que el lunes tuvo una reunión con la CTA que preside. Qué dijo de la candidatura de Axel Kicillof.
El diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, manifestó en El Destape Radio que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, es el candidato al que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, le pidió que "camine y construya" para las elecciones presidenciales de 2023. "Vamos a emepzar a construir eso que tantas veces hemos planteado: la necesidad de que nuevas generaciones vayan asumiendo las responsabilidades mayores", expuso.
10:15 | 23/05/2023
Aníbal irá al acto del 25 de mayo, pese a sus "diferencias con La Cámpora"
El ministro de Seguridad es el primer albertista en confirmar asistencia. "Mis diferencias con La Cámpora no tienen solución", aclaró.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que acudirá al acto del 25 de mayo, fecha en que se cumplen 20 años de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner. Pese a que acudirá a la Plaza de Mayo, el funcionario dejó en claro que mantiene "diferencias" con La Cámpora.
08:30 | 23/05/2023
Grindetti: mega acto, elección de vice y tener a todos contentos
El precandidato de Bullrich buscará conquistar a algún radical pero recién habrá definiciones a partir del 10 de junio. Su intención es lograr un tándem conurbano - interior. Este martes hará un gran acto y buscará que los que quedaron afuera se sientan incluidos en su proyecto.
La definición bullrichista en Buenos Aires activó la nueva etapa del armado bonaerense que competirá, en una PASO PRO, por la conducción de la provincia. Todavía no hubo movimientos concretos, ni de Diego Santilli ni de Néstor Grindetti, para sellar al compañero o compañera de fórmula pero todo pareciera indicar que buscarán, espera institucional mediante, acuerdos con el radicalismo para hacer una interna de opciones cruzadas, casi como un espejo de la lucha nacional. La carta común de este 2023.
08:24 | 23/05/2023
En la previa del 25, Wado levanta el perfil y suma respaldos
Luego de la entrevista de Cristina Kirchner, el ministro del Interior redobló sus apariciones. En especial, en la provincia de Buenos Aires, lo que dio pie a una especulación acerca de si se presentará para la Nación o para la Provincia. Ayer, se mostró junto a 23 intendentes de la primera y tercera sección electoral junto a Máximo Kirchner. Además, respondió a ataques por su tartamudez.
La entrevista de Cristina Kirchner de la semana pasada dejó al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, ubicado en la pole position para una candidatura y desde entonces multiplicó su actividad y visibilidad con el objetivo de posicionarse. Una particularidad fue que la mayoría de sus últimas actividades se realizaron en el Conurbano bonaerense, como la foto de este lunes con 26 intendentes y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, en Quilmes. Sirvió para alimentar la suspicacia de que Wado podría ser tanto candidato a presidente o a gobernador bonaerense, algo definirá la vice en los próximos días. En este último caso, el gobernador Axel Kicillof sería quien se postularía a la presidencia. El ministro salió fuerte también a responder las cosas que se dijeron en televisión sobre la posibilidad de que llegue a la Casa Rosada una persona tartamuda. "La sociedad es mucho mejor de lo que se piensa", aseguró.
08:20 | 23/05/2023
El partido de Massa le pidió a Alberto Fernández que convoque al dialogo en el FdT
Lo hizo a través de un comunicado en el que, además, pregona que se "esté a la altura del momento histórico". Además, agregó que el espacio no quiere que el proceso se vea "lastimada por diferencias internas".
El Frente Renovador, partido de Sergio Massa, lanzó un comunicado de cara a las próximas semanas en el que le pidió a Alberto Fernández, en su condición de presidente del Partido Justicialista, que convoque una mesa política para diseñar una "estrategia electoral competitiva". En ese sentido, desde el espacio sostuvieron que se pretende que, para las próximas elecciones, no haya un proceso en el que "se vea lastimada por diferencias internas que pongan en riesgo la estabilidad económica necesaria para culminar esta etapa de Gobierno".
08:15 | 23/05/2023
Manes pidió "darle pelea al PRO" para que la UCR lidere la coalición
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, afirmó hoy que lucha "para que el radicalismo lidere la coalición opositora".
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, dijo que "no hay que enojarse con el votante de (Javier) Milei" y pidió "darle pelea al PRO". Además, afirmó hoy que lucha "para que el radicalismo lidere la coalición opositora" y enfatizó que su partido "no puede ser furgón de cola del PRO".
08:10 | 23/05/2023
El kirchnerismo ultima detalles para el acto del 25 de mayo con Cristina como protagonista
Ya se arma el escenario de espaldas a la Casa Rosada. Hay preocupación por el clima. Mientras en algunos dirigentes aún se mantiene el operativo clamor por la candidatura de la Vicepresidenta.
"Imitemos el ejemplo" es el slogan de la convocatoria para el 25 de mayo en la Plaza de Mayo. Cristina Kirchner publicó este lunes por la tarde el afiche oficial con un Néstor Kirchner colorido. El jueves se cumplirán 20 años de la asunción del expresidente. El kirchnerismo ultima detalles de un acto que la tendrá como protagonista y donde aún se mantiene vivo el operativo clamor en algunos dirigentes del peronismo.
08:00 | 23/05/2023
Intendentes del conurbano organizan los preparativos para el acto del 25
Son jefes comunales y referentes de la Primera y Tercera sección electoral. Participaron del encuentro el ministro del Interior, Wado de Pedro, y Máximo Kirchner. Se espera un acto multitudinario a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia.
Un grupo de intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires se reunió en Quilmes para organizar la convocatoria al acto por el 25 de mayo, donde se espera que la vicepresidenta Cristina Kirchner brinde un discurso ante miles de personas en la Plaza de Mayo.