Murió Jumbo y Cencosud: la triste historia que golpea a uno de los supermercados más importantes

El fallecimiento de Horst Paulmann, fundador de Cencosud, una de las cadenas minoristas más importantes de América Latina, deja un legado en el mundo del retail. ¿Quién tomará su lugar en este imperio comercial?

12 de marzo, 2025 | 10.35

El empresario Horst Paulmann, fundador de Cencosud y una de las figuras más destacadas del retail en América Latina, falleció a los 89 años en Alemania, según confirmaron su familia y la compañía. Su partida, según informó su familia, fue tranquila y en paz, mientras dormía.

Paulmann, de origen chileno-alemán, creó Cencosud en 1978 convirtiéndola en un imperio del comercio minorista presente en varios países de la región como Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos. Según la revista Forbes, su fortuna alcanzó los 4.900 millones de dólares, lo que lo ubicó entre las personas más ricas de Chile.

En Argentina, Cencosud opera a través de las cadenas de supermercados Jumbo, Disco y Vea, además de la tienda de mejoramiento del hogar Easy y 22 centros comerciales. En Perú, es propietario de Wong y Metro, mientras que en Colombia maneja las marcas Jumbo, Metro y Speed. En Brasil, controla las cadenas Prezunic, Bretas y Gbarbosa, siendo este un mercado clave para la compañía. Además, su expansión más reciente fue en Estados Unidos, donde adquirió 161 supermercados The Fresh Market, consolidando su presencia en Norteamérica.

Cencosud emplea aproximadamente a 120.000 personas y administra más de 1.000 tiendas en total.

Quién fue Horst Paulmann, el fundador de Jumbo y Cencosud

La historia de Paulmann en Chile comenzó en 1950, cuando su familia emigró desde Alemania y abrió un pequeño restaurante en la ciudad de Temuco, al sur del país. Sin embargo, este pequeño negocio se convirtió en su primer supermercado y fue el punto de partida para crear un grupo empresarial que revolucionó el comercio minorista en la región.

"A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas del continente", destacó Cencosud en un comunicado."

Bajo el liderazgo de Paulmann, Cencosud realizó proyectos emblemáticos como la Gran Torre Costanera, inaugurada en Santiago de Chile en 2012. Con 300 metros de altura, sigue siendo el rascacielos más alto de América del Sur.

En 2006, el gobierno de Michelle Bachelet le otorgó la nacionalidad chilena por gracia, como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo del país. A pesar de que dejó el directorio de Cencosud en 2022, Paulmann continuó vinculado a la empresa y hasta hace poco tiempo se le podía ver recorriendo supermercados en Chile, conversando con empleados y clientes.

La partida de Horst Paulmann sin duda deja un vacío en el mundo del retail en América Latina, pero su legado perdurará en la historia de Cencosud y en el importante desarrollo que tuvo lugar en la industria durante su liderazgo.