Este lunes 10 de febrero de 2025 inicia el calendario de pagos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En este mes, los beneficiarios recibirán un bono extraordinario que fue confirmado para aquellos que cumplan ciertos requisitos, lo que representa un alivio importante para muchos.Te contamos todo lo que tenés que saber sobre este bono, cómo se distribuye y cuándo te toca cobrar.
¿Qué es el bono extraordinario de ANSES?
Este bono extra tiene como objetivo mejorar la situación económica de los jubilados y pensionados, especialmente para aquellos que perciben haberes más bajos. En febrero de 2025, los jubilados recibirán un bono de hasta $70.000. El monto exacto dependerá del haber mensual que cada jubilado perciba, y está destinado a aliviar los efectos de la inflación y el aumento del costo de vida.
ANSES: ¿Quiénes reciben el bono completo de $70.000?
Los jubilados que perciban el haber mínimo van a ser los que reciban el bono completo de $70.000. En febrero, el haber mínimo será de $273.086, por lo que aquellos que tengan esta cifra o menos en su haber recibirán el bono completo.
¿Quiénes reciben un bono proporcional?
Aquellos jubilados que tengan un haber mensual superior a los $273.086 pero inferior a los $343.086 recibirán un bono proporcional. Este bono cubrirá la diferencia hasta alcanzar el monto de $343.086.
MÁS INFO
Por ejemplo, si un jubilado percibe un haber de $300.000, recibirá un bono de $43.086 para llegar al umbral de los $343.086. Es importante aclarar que este bono es variable, por lo que va a depender de cuánto sea el haber mensual.
¿Quiénes no reciben el bono?
Por otro lado, los jubilados que tengan haberes superiores a los $343.086 no recibirán el bono extraordinario. Este grupo de jubilados no se verá beneficiado por este pago adicional, ya que el bono está destinado exclusivamente a aquellos con ingresos más bajos.
Aumento de haberes para jubilados
Además del bono extraordinario, los jubilados de la ANSES recibirán un incremento en sus haberes. Este ajuste será del 2,7% y se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024. Según el nuevo cálculo, el haber mínimo pasará de $265.907 a $273.086, mientras que el haber máximo se incrementa de $1.789.302,46 a $1.837.613,62.
Anses: fechas de cobro del bono
Es importante tener en cuenta las fechas de pago del bono según el número de terminación del DNI. Los jubilados que perciban el bono completo de $70.000 recibirán el pago en los siguientes días:
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Por otro lado, los jubilados que reciban el bono proporcional según su haber mensual, verán su pago según las siguientes fechas:
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero
¿Cómo asegurarte de recibir el bono?
Si sos jubilado o pensionado, es fundamental que verifiques que tus datos en la ANSES estén actualizados. Podés hacerlo ingresando a la página web oficial de la ANSES o mediante la aplicación móvil. Además, recordá que el bono se paga de manera automática junto con tu haber mensual, por lo que no necesitás realizar ningún trámite adicional.