Represión y cacería: 150 detenidos y 9 heridos con lesiones de cráneo

Muchos de los detenidos están hace horas hacinados en camionetas de la policía y otro tanto en la comisaría 4ta de Capital Federal. La legisladora porteña de UP Victoria Montenegro presentó un recurso de habeas corpus por todos los detenidos.

12 de marzo, 2025 | 17.05

Pasadas las 16, se activó el protocolo antipiquetes en la marcha de jubilados y las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir a los manifestantes. Fuentes oficiales confirmaron que las fuerzas detuvieron a 98 personas en la zona del Congreso y que al menos nueve manifestantes están heridos "con lesiones en el cráneo producto del impacto de una cápsula de gas lacrimógena" y otros 11 con heridas de menor gravedad. Al poco tiempo,en diálogo con LN+, la misma ministra de Seguridad confirmó que son alrededor de 150 los detenidos durante toda la jornada. 

Poco antes de la medianoche, el dirigente social de Argentina Humana, Juan Grabois, denunció que hay al menos 100 personas detenidas hace más de tres horas que están encerrados en autos policiales, sin poder ir al baño ni tomar agua. Al mismo tiempo, fuentes de derechos humanos apuntaron a El Destape que muchos de los detenidos están en camionetas y otros tantos en la comisaría 4ta de la Ciudad de Buenos Aires (Zavaleta 425). En paralelo, la legisladora porteña de Unión por la Patria, Victoria Montenegro, presentó un habeas corpus por todos los detenidos, que se tramita ante la jueza Susana Parada, titular del juzgado N°31, Secretaría N°6.

De acuerdo a la Policía de la Ciudad, 89 de los detenidos fueron demorados por Policía de la Ciudad. Hasta el momento, hay en total 20 personas heridas: 9 están internados en el Hospital Ramos Mejía, 6 en el Hospital Argerich, 3 en el Hospital Santa Lucía, 1 en el Hospital Durand y 1 más en el Hospital Álvarez.

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales denunciaron que registraron "más de 60 detenciones arbitrarias". "Hay un nene y una nena alcanzados por gases. Hay un fotógrafo que está siendo operado en este momento con fractura de cráneo. Hay una señora jubilada, Beatriz, de 87 años, con traumatismo", subrayaron en su cuenta de X.

Al mismo tiempo, la CTA Autónoma pudo identificó al menos a 16 detenidos. La lista que difundió la CTA es: Stefan García Hernández, Alejandro Tobaro, Fernando (hincha de Excursionistas), Vanesa Pompón, Pablo (hincha de Ferro), Narella Pompeo, Jorge Cabrera, Mauricio Grainio, Luis de la Vega, Darío Martín, Mauricio Giménez, Pedro Forchi, Franco Campos, Iván Nicolás Bustamante, Guillermo (de González Catán) y Juan Manuel Vega.

Según los datos que aportó Seguridad, se reportaron 26 heridos de esa fuerza. De los cuales seis (6) son de la Policia Federal, cuatro (4) de la Prefectura Naval, cinco (5) de la Gendarmería, diez (10) de la Policía de la Ciudad (un herido de arma de fuego). Las Fuerzas de Seguridad incautaron dos armas de fuego de tipo “tumbera”, dos cartuchos de escopeta calibre 12 pg y un arma blanca (cuchillo de tipo carnicero), según indicaron fuentes oficiales a este portal. 

El primero de los detenidos fue un hombre que, tras darle un par de golpes a un camión hidrante que estaba tirándole agua a los manifestantes, fue demorado por dos policías, tal como mostró la transmisión de la marcha de A24. Luego, el canal IP mostró, primero a una señora demorada al lado del Senado, y después a otro hombre, llevando la cifra de demorados a, al menos, tres. Minutos después, TN mostró la detención de otra mujer en la Plaza de los Dos Congresos. 

Mientras la represión con gases y balas de goma continuaba, las cámaras de televisión registraron otra detención, en este caso de un hombre con una camiseta de fútbol verde y blanca. Varios gendarmes se lo llevaron del lugar, sin explicar por qué lo estaban demorando, pese a las preguntas y gritos de otros manifestantes. A minutos de las 18, TN mostró la detención de otro hombre, que llevaba la cuenta a cinco demorados. 

La activación del protocolo antipiquetes

Apenas después de las 16, cuando los manifestantes estaban llegando a la zona del Congreso, el Ministerio de Seguridad activó el protocolo antipiquetes, tal como había anticipado la titular de esa cartera, Patricia Bullrich, el lunes y el martes. Primero fueron gases a quienes protestaban en las inmediaciones del parlamento; luego, las fuerzas comenzaron a tirar balas de goma. Eso fue en simultáneo a que salieran los camiones hidrantes, que tiraron agua a los jubilados y quienes marcharon este miércoles para apoyarlos. 

Bullrich advirtió el lunes que habría "medidas especiales" para quienes marchen por los jubilados el miércoles y, el martes, en la antesala de la movilización, redobló la apuesta y anticipó que las fuerzas podrían "detener" personas en el Congreso. Luego, el Ministerio de Seguridad amenazó con aplicarles el derecho de admisión para eventos deportivos a los socios de clubes que digan presente en el parlamento. "Se recuerda que cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos gue generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida. Asimismo, se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país", indicó en un comunicado el Ministerio de Seguridad.