ARCA: cómo depositar dólares y evitar problemas

El monto permitido y el origen de la divisa norteamericana son puntos fundamentales. Cómo evitar problemas con ARCA a la hora de depositar dólares. 

11 de febrero, 2025 | 04.50

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó los límites y requisitos para depositar dólares en la cuenta bancaria propia sin tener inconvenientes con el fisco. El monto permitido y el origen de la divisa norteamericana son puntos fundamentales.

Es importante tener en cuenta todos los recaudos por que la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reforzó los controles sobre los usuarios para evitar movimientos fraudulentos y sancionar a los evasores.

De esta manera, todos los usuarios que quieran hacer un depósito de dólares en sus propias cuentas tienen que tener en claro los alcances de la Ley Penal Cambiaria que sanciona a todos aquellos que hicieron una compra ilegal de dólares u otra moneda extranjera.

En ese sentido, al depositar dólares, hay que tener algún registro de compra previa por vías legales o algún otro justificante para que ARCA no evalúe alguna sanción. Otra posibilidad es haber participado de los blanqueos que realizó el gobierno y haber declarado la tenencia de dólares.

La ley penal cambiaria pena las siguientes acciones:

  • Toda negociación de cambio que se realice sin intervención de institución autorizada para efectuar dichas operaciones
  • Operar en cambios sin estar autorizado al efecto
  • Toda falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio
  • La omisión de rectificar las declaraciones producidas y de efectuar los reajustes correspondientes si las operaciones reales resultasen distintas a las denunciadas
  • Toda operación de cambio que no se realice por la cantidad, moneda o al tipo de cotización, en los plazos y demás condiciones establecidas por las normas en vigor
  • Todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios

Cuáles son los límites de transferencias para no tener problemas con ARCA

Además, hay que tener en cuenta los límites. Si bien no hay un monto máximo para depositar dólares, la ex AFIP puede pedir información al banco cuando se exceden ciertos límites en depósitos, compras o transferencias.

Es decir que si el contribuyentes hace estas erogaciones ya sea en pesos o su valor en dólar. Para este año ARCA estableció que estarán sujetos a investigación todas las personas que realicen transferencias entre cuentas propias que superen los $600.000. En esa línea, también pondrán la lupa en los saldos mensuales que alcancen o superen el millón de pesos.

Además las billeteras virtuales también son vigiladas por ARCA, que estableció que cualquier monto que exceda los dos millones de pesos será objeto de investigación. Hay que prestar atención a las transacciones en monedas extranjeras o criptomonedas porque también cuenta con el mismo límite convertido en pesos.

En cuanto a las sanciones, la más leve prevé una multa de hasta 10 veces el monto de la operación en infracción y la más grave hasta ocho años de prisión, dependiendo los montos y la reincidencia. 

Multas y sanciones por compra ilegal de dólares.