Tras la conquista de la Copa América 2024, la Selección Argentina continuó con su camino en las Eliminatorias Sudamericanas, que lidera con 25 puntos en base a ocho victorias, un empate y tres derrotas. Con tales números, el equipo dirigido por Lionel Scaloni podría clasificarse al Mundial 2026 en la doble fecha de junio si los resultados lo acompañan, por lo que cada vez falta menos para asegurar el pasaje a la cita mundialista.
En caso de que las cosas sucedan de este modo, el conjunto nacional se clasificaría con tres partidos restantes en el calendario de las Eliminatorias, motivo por el que este 2025 será especial para que los más nuevos puedan sumar minutos en cancha. Ya en las últimas convocatorias, el DT de la “Albiceleste” citó a algunos jóvenes que comenzaron a abrirse paso en el equipo, pero que podrían tener mayor protagonismo en el transcurso del año.
Sin dudas, el caso más conocido es el de Alejandro Garnacho, quien lleva ocho partidos con la Selección Argentina y formó parte del plantel que se consagró en Estados Unidos ante Colombia en la Copa América. A pesar de ello, el delantero del Manchester United todavía no ha logrado mostrar sus habilidades con la camiseta nacional, por lo que tendrá la oportunidad de mostrar su verdadero nivel en este 2025.
Otro de los nombres para tener en cuenta es el de Nico Paz, cuyo debut ante Bolivia deslumbró al cuerpo técnico en esos únicos 16 minutos que tuvo de acción hasta el momento. En la ofensiva, también se encuentra Valentín Castellanos, que apenas lleva dos encuentros con los dirigidos por Scaloni en las Eliminatorias, concretamente ante Chile y Paraguay, aunque con un presente magnífico en el Lazio de Italia.
Los últimos dos a seguir son Giuliano Simeone y Leonardo Balerdi. El primero ha tenido su debut en noviembre ante Perú, aunque cuenta con un sólido pasado en la Sub-23 y es uno de los puntos fuertes en el banquillo del Atlético de Madrid. El segundo es uno de los reaparecidos en las listas del entrenador, que lo convocó por primera vez en 2019, pero recién volvió a tenerlo en cuenta el año pasado, con participaciones en los encuentros contra Venezuela, Paraguay y Perú como reemplazo del “Cuti” Romero.
Cuán juega la Selección Argentina
Tras 12 fechas disputadas, la Selección Argentina lidera las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos, cinco más que Uruguay, rival que enfrentará el 21 de marzo en Montevideo antes del cruce con Brasil cuatro días más tarde. En caso de ganar ambos encuentros, el equipo nacional podría quedar al borde de la clasificación al Mundial 2026, pero todavía le quedaría cuatro compromisos más. En junio, enfrentará a Chile y Colombia, mientras que cerrará su participación en septiembre ante Venezuela y Ecuador.