El ambiente del folklore está de luto porque murió uno de sus máximos exponentes nacionales a los 96 años y su deceso causó una tristeza en la música nacional. La noticia trascendió en horas de la noche del lunes 10 de marzo y lo despidieron con pesar a través de las redes sociales.
Uno de los artistas referentes de la música popular perdió la vida a los 96 años y hay una gran conmoción en el ambiente. El artista, quien además fue uno de los fundadores de SADAIC, trabajó intensamente en la promoción de la cultura y tradiciones del noroeste argentino.
Quién es el histórico del folklore que murió
Se trata de Carlos Abán, conocido por su local bailable "el diablo mayor del carnaval", donde realizaba el concurso nacional de baile de la zamba carpera, ritmo que creó. El músico falleció en la localidad de Chicoana, en Salta y no solo trabajó con la música desde sus canciones y como promotor, sino que también fue uno de los fundadores de SADAIC.
Sabón compuso canciones como Salta en septiembre y Carnaval en las carpas. "¿Quién iba a pensar que a esta edad iba a estar andando todavía?", había dicho hace pocos meses en diálogo con Página 12. En las redes sociales, despidieron al artista con pesar recordando su labor en el mundo de la música popular.
Dolor en la música popular: murió uno de los artistas más queridos a los 78 años
La música popular argentina tiene a un sinfín de figuras que trascendieron generaciones y fronteras con sus canciones. Es por eso que lo que se dio a conocer en las últimas horas causó gran conmoción en el ambiente de la cultura: murió uno de los artistas más queridos a los 78 años y lo despiden con pesar a través de las redes sociales.
En horas de la tarde del lunes 3 de marzo, el mundo de la música popular quedó en shock por la noticia del fallecimiento de un artista a los 78 años. El encargado de dar a conocer este triste hecho fue el Instituto Nacional de la Música (INAMU) , el ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular que utilizó sus redes sociales oficiales.
Se trata del fallecimiento de Adalberto Cevasco, el multiinstrumentista que tenía 78 años y cosechó numerosos trabajos con la música. De hecho, tiene un disco donde interpretó grandes éxitos de la música argentina, como por ejemplo, Adiós Nonino, además de su labor como sesionista en estilos como el tango y el jazz. "Lamentamos profundamente el fallecimiento del músico Adalberto Cevasco, bajista, tecladista , compositor y arreglador argentino", anunció el INAMU.
"Supo integrar diversos y reconocidos grupos como el Octeto Electrónico de Astor Piazzolla, la Banda de Lalo Schiffrin en Argentina, Grupo Anacrusa y el grupo de Patricia Clark (su esposa de toda la vida). Al mismo tiempo se transformó en un músico de sesión de muy alto nivel lo que le permitió grabar con una extensa lista de los mejores cantantes de música popular de Argentina. Residía en España desde hacía muchos años, en donde vivió hasta sus últimos días", indicó la entidad en Instagram. "Desde el INAMU lamentamos esta pérdida para nuestra música y acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento", concluyó.