Este martes hubo una fuerte tormenta con mucha lluvia en la ciudad de Córdoba y eso generó un caos en las calles, junto con cortes de suministro eléctrico y complicaciones en la circulación. En menos de una hora llovieron hasta 67 milímetros de agua y, de esta forma, hubo una sorpresa por la magnitud del fenómeno.
La cantidad de agua caída fue confirmada por Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad. El aguacero comenzó durante la tarde y dejó una huella grande en la ciudad con algunas inundaciones en varias calles que estaban anegadas. Durante la tarde, por ejemplo, hubo un llamado para recomendar a los habitantes evitar salir de sus hogares y transitar con cuidado.
El impacto en la red eléctrica fue significativo, afectando a barrios como Las Palmas, Poeta Lugones y Alta Córdoba, donde se produjeron cortes de luz ocasionados por fallas en el servicio. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que la recuperación del suministro dependerá de las condiciones climáticas. La situación en la ciudad fue alarmante, especialmente en Villa Páez, donde se llevaron a cabo inspecciones en viviendas golpeadas por el agua. Además, en la avenida Colón, la falta de semáforos complicó el tránsito, generando un aumento en la congestión vehicular.
Uno de los momentos más críticos se vivió en barrio Los Gigantes, donde la Policía Caminera logró rescatar a un niño arrastrado por la corriente de un canal, trasladado aproximadamente 100 metros. Afortunadamente, el menor está fuera de peligro tras la intervención oportuna de los efectivos.
La inundación en Bahía Blanca
El temporal no solo dejó calles anegadas, sino que también afectó infraestructuras clave como el Hospital Penna, donde aún persisten problemas de acceso debido al barro y el agua estancada. Además, varias empresas ligadas al puerto sufrieron graves daños, afectando la actividad económica de la región.
La fuerza de la tormenta desbordó el arroyo Napostá y el canal derivador Maldonado, dos cauces fundamentales para el escurrimiento del agua en la ciudad. Como resultado, en algunas zonas el agua alcanzó los techos de las viviendas, y en otras arrastró autos y derrumbó puentes.
En la localidad vecina de General Cerri, la situación también fue crítica. Allí se registró una víctima fatal y cerca de 1000 personas debieron ser evacuadas. Las imágenes satelitales muestran cómo el agua cubrió amplias extensiones de terreno, dejando barrios enteros bajo el agua.