Patricia Bullrich viaja a Salta para comenzar el levantamiento del cercado con Bolivia

Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 09/02/2025

Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

Tras la victoria en la Cámara de Diputados que votó a favor de la suspensión de las PASO y el cambio en la Ley de Reiterancia para modificar el Código Procesal Penal y juzgar a imputados que no estén presentes, el presidente Javier Milei se ilusiona con conseguir el apoyo total en el Senado y lograr su mayor victoria y eliminar las elecciones primarias de hace 15 años. En tanto, a días de que se trate en el Senado, el titular del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, admitió que el Oficialismo tiene "un poco más complicado" reunir los votos afirmativos en esa Cámara. Mientras tanto, el Gobierno Nacional continúa sin actuar en la Patagonia, atravesada por los incendios. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

23:30 | 09/02/2025

Bullrich empieza la construcción del cerco con Bolivia

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich viaja a Salta para reunirse con Gustavo Saenz y allí firmará el contrato para el comienzo de obras en el cercado frente a la frontera con Bolivia. 

La ministra de Seguridad firmará el contrato para el inicio de obras del alambrado como parte de que dan a llamar como "Plan Güemes".

19:00 | 09/02/2025

Tras desmentir a Milei sobre el tipo de cambio, Kicillof volvió a cruzar al Presidente

 

17:39 | 09/02/2025

Llaryora apuesta por la obra pública: avanzarán con una ruta clave en Río Cuarto

El gobernador cordobés firmó el proyecto de ley para expropiar los terrenos y cerrar el anillo de Circunvalación. La iniciativa será enviada a la Legislatura. La obra tendrá una extensión total de 42 kilómetros y se prevé que finalice en 2027.

17:02 | 09/02/2025

Incendios en el Bolsón: siguen sin controlarlo y peligan 700 viviendas

Hasta el momento, fueron quemadas 3 mil hectáreas, pero podrían ser más mientras las llamas siguen activas. Advierten que "no hay luz ni agua en la zona". El Ministerio de Defensa anunció más apoyo a los brigadistas, pero aseguraron que "el vecino común" es quien les brinda apoyo en el día a día.

16:48 | 09/02/2025

El 66,6% de la población cree que los multimillonarios deben pagar más impuestos

El reciente estudio de Zuban y Córdoba reveló el malestar social ante la desigualdad social y mostró el reclamo contrario los sectores ricos multimillonarios y los beneficios de la administración libertaria con políticas de reducción de impuestos.

16:33 | 09/02/2025

Una importante empresa agrícola echó 90 empleados en medio de la crisis

La compañía se presentó en concurso de acreedores y en los últimos meses despidió trabajadores. Qué informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores.

Importante agrícola despidió 90 trabajadores y adeuda las indemnizaciones.

13:55 | 09/02/2025

Kicillof desmintió a Milei: “El negocio pasa por importar y timbear”

El gobernador bonaerense cruzó al mandatario nacional y se metió en la puja del dólar. "Si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo", disparó.

 

 

Kicillof desmintió a Milei: “El negocio pasa por importar y timbear”

12:00 | 09/02/2025

Francos aseguró que el Gobierno está trabajando en las provincias afectadas por el fuego

 

10:13 | 09/02/2025

Milei polariza el escenario y el peronismo se consolida como principal oposición

El Gobierno mantiene polarizado el escenario en mitades entre quienes lo apoyan y lo rechazan. Una encuesta de Analogías, ubicó a La Libertad Avanza arriba en intención de voto, pero con el peronismo muy cerca. Las demás opciones opositoras quedaron muy alejadas. El Ejecutivo gana en la percepción de marcha de la economía, pero suma rechazos cuando se analizan las otras áreas de gestión.

El estilo extremo de Javier Milei mantiene polarizado el escenario político entre quienes lo apoyan y quienes lo rechazan, casi en partes iguales. Sin embargo, cuando se les consulta directamente si se identifican respecto al gobierno de Milei son más los que se califican como opositores respecto a los oficialistas, con una mayoria que no decide su postura. En cuanto a intención de voto, La Libertad Avanza encabeza con el 33,6% seguido por el peronismo con el 31,3%. El resto de las opciones de oposición quedan muy lejos, en un rol de mero partenaire de la pelea de fondo. 

10:12 | 09/02/2025

El imperio de Milei, el archipiélago peronista y las alertas de un modelo inviable

La suspensión de las PASO y el desconcierto opositor proyectan el optimismo en la Rosada. UP y la unidad que duele cada día más. No devaluarás, un mandato electoral cercado por los fantasmas de 2018.

 

Con la firma de Lionel Messi en una camiseta estampada por Guillermo Tofoni, Javier Milei abrazó a los hijos de Jorge Más Canosa y se largó a festejar un campeonato antes de tiempo. La inédita fractura expuesta que el peronismo exhibió en el inicio del año legislativo, con cuatro posturas diferentes frente al proyecto de eliminación de las PASO, le permite al presidente soñar con un 2025 en el que su poder institucional de un salto de relevancia. Si con un grupo de 39 diputados, un oficialismo amateur es capaz de conseguir 155 votos para una ley que rige las elecciones desde hace más de 15 años, cualquier fantasía de extrema derecha puede ser considerada con seriedad. Mientras propicia la división y conquista voluntades en el PJ, Milei sueña con afirmarse como el líder de una facción del peronismo.

10:11 | 09/02/2025

Argentina, Milei y los desafíos geopolíticos

La extraordinaria movilización popular del fin de semana anterior puso un profundo signo de interrogación sobre la presunción del dominio político del gobierno y de los sectores dominantes en nuestra sociedad sobre el estado de conciencia colectiva. Una impresionante multitud, con presencia predominante de jóvenes y de mujeres, un clima de paz y de alegría, la ausencia de violencia, la convivencia política y generacionalmente plural y entre sus participantes certifica la plena vigencia de la tradición política, participativa y democrática entre nosotros. Quedó demostrada la falsedad intencionalmente extendida por el gobierno y sus apoyaturas políticas y periodísticas en el sentido de un supuesto apoyo “silencioso” de las mayorías sociales y políticas argentinas al nuevo experimento neoliberal hoy en curso.

10:00 | 09/02/2025

El péndulo cambiario ataca de nuevo

 Anclar el dólar es anclar todos los precios. Esta premisa sobrevuela las negociaciones del gobierno de Milei con el FMI. De qué depende de un acuerdo.

Una idea que reaparece cada tanto en el debate político es la eliminación de las elecciones intermedias. En esencia, ello supondría eliminar uno de los dos test que cada dos años, los impares, deben pasar todos los gobiernos. Pero estrictamente el problema no reside en el test democrático o no, sino en la forma que esta periodicidad genera en la toma de decisiones políticas. Hasta hace poco, la “maldición de los años impares” marcaba el ciclo del gasto público. Ni siquiera el macrismo pudo escapar a la dinámica, ya que, por ejemplo, luego del lánguido ajuste inicial y la salida del cepo a comienzos de 2016, en 2017 ya se lo acusaba de hacer “kirchnerismo electoral”, es decir de expandir el gasto para ganar las elecciones, lo que efectivamente sucedió en 2017.