Más inversión pública en Formosa: Insfrán inauguró su obra educativa N°1508 durante su gestión y firmó actas para más ejecución

Gildo Insfrán estuvo presente en la apertura de la escuela y firmó actas de inicio de obras que ya fueron rubricadas por el titular del Poder Ejecutivo Provincial.

13 de marzo, 2025 | 14.42

El gobernador Gildo Insfrán encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la EPEP N°158 “Sargento Cabral”, una escuela que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón y que ahora se convirtió en la obra educativa 1508 de la gestión del formoseño. Estas obras consistieron en refacción y ampliación del edificio educativo provincial. 

Acompañaron al primer mandatario provincial, el vicegobernador Eber Solís; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Felipe Cabrera; la intendente municipal de Pirané, Yéssica Palacios; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; legisladores nacionales, diputados provinciales y demás funcionarios.

Más obra pública

En el acto se llevó a cabo la firma de importantes actas de inicio de obras que posteriormente fueron rubricadas por el titular del Poder Ejecutivo Provincial.

La primera fue el inicio de la obra de ampliación de la red de distribución de agua potable para los barrios El Pindosal, Centenario, Santa Catalina, San Francisco y La Esperanza, que fue firmada por el administrador general del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), el ingeniero Julio Vargas Yegros y el ingeniero Nicolás Leiva, en representación de la empresa L&L SRL.

También, para el llamado a licitación para la construcción de tres obras educativas que se dio entre el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos de Formosa, el contador Daniel Malich y el ministro de Cultura y Educación, el ingeniero Julio Araoz. Se tratan de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 26, el Jardín de Infantes N° 1 y de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°90.

Durante su discurso, el primer mandatario formoseño destacó: "Hemos hecho un esfuerzo para que los alumnos y docentes tengan esa mano amiga del gobierno con los kits escolares, y que siempre recalco. Tanto guardapolvos como zapatillas son hechas por manos formoseñas".

"Quiero decirles que todas las obras financiadas por el tesoro de la provincia se seguirán haciendo, pero quiero hacer una aclaración. Acá hay obras importantes del Gobierno nacional que fueron paralizadas, como el sistema de servicio cloacal y las 80 viviendas que están en un alto grado de avance de obras", reflexionó el gobernador.

"Hicimos mucha gestión, estamos en condiciones de hacernos cargo de la finalización de esas obras, pero no estamos en condiciones de hacernos cargo de la deuda que tiene el Gobierno nacional con la empresa. Si Nación pagara la deuda con las empresas, el Gobierno de la provincia se compromete en terminar todas esas obras", agregó Insfrán con respecto a las obras públicas en la provincia.

Insfrán repudió la brutal represión de Milei contra los jubilados

Tras la masiva movilización al Congreso en favor de los jubilados y la feroz represión por parte del Gobierno de Javier Milei y sus fuerzas federales, distintos sectores de la política salieron a repudiar los violentos hechos avalados por el Gobierno nacional. En este marco, una de las principales voces de la oposición que se manifestó fue el gobernador Gildo Insfrán, que catalogó como "una verdadera vergüenza" lo ocurrido durante la jornada de ayer.

"Ver lo de ayer, ocurrido en esa marcha que iba a ser una marcha pacifica de no haber sido la provocación de las fuerzas de seguridad nacionales y por poco no pusieron la fuerza armada, es una verdadera vergüenza ver todo ese despliegue en torno al Congreso, días previos tan solo para reprimir a abuelos que reclaman justamente el derecho mas sagrado que puede tener que es el derecho a la subsistencia", continuó el gobernador con respecto a la marcha de los jubilados.

Bajo esta línea, prosiguió: "La motosierra que venia para la casta, no fue. La casta esta vivita y coleando, felices y ganando cada vez más. Quienes verdaderamente sufren la motosierra son los trabajadores, los jubilados y el pueblo más humilde de la patria".