ARCA: el anuncio que todos los monotributistas deben saber

La ex AFIP dispuso una nueva herramienta para los trabajadores autónomos. De qué se trata y cómo usarla. 

12 de febrero, 2025 | 05.40

Debido a la caída del trabajo formal, fueron creciendo los monotributistas ya que este modelo permite tener un ingreso declarado, realizar aportes previsionales y contar con cobertura médica. Ante el aumento de esta modalidad, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una nueva herramienta.

Se trata del nuevo Monitor de Facturación que acaba de presentar la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que asegura que va a permitir que el contribuyente tenga mayores facilidades a la hora de realizar sus tramites y controlar su facturación.

Según informó ARCA, el Monitor de Facturación es una herramienta que le permite a cada monotributista la visualización y el control de los ingresos facturados por las operaciones realizadas. A través de ella podrán visualizar de forma gráfica e intuitiva sus ventas y servicios, mientras que el sistema muestra alertas personalizadas en caso de que se superen los topes establecidos por categoría.

Los monotributistas verán en el portal una barra que se completa en función de la facturación informada en el período y señalará si el contribuyente superó o no el tope de la categoría en la que está inscripto o del máximo establecido para el régimen simplificado teniendo en cuenta los últimos doce meses cerrados.

Además, la nueva herramienta de la ex AFIP le recordará al contribuyente los trámites como la recategorización o la inscripción en el régimen general que debe realizar para cumplir con la normativa vigente y hasta cuándo se extienden dichos plazos.

ARCA hizo un importante anuncio sobre el Impuesto a las Ganancias

En las últimas horas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCArealizó un importante anuncio para aquellos contribuyentes que pagan el Impuesto a las Ganancias. Cabe señalar que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia más trabajadores pasaron a pagar este impuesto pese a que la situación real no es mejor que con gestionen anteriores.

La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó un nuevo vencimiento para la presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. De esta manera para el 2024 y los períodos fiscales sucesivos, la nueva fecha límite operará en el mes de junio del año inmediato siguiente al del período fiscal declarado.

"La medida contempla lo solicitado por las entidades profesionales respecto de la necesidad de otorgar más tiempo a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias", expresaron desde ARCA ante esta modificación.

El nuevo vencimiento para la presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto a las Ganancias.