La Luna de Nieve se acerca en febrero 2025 y va a ser un espectáculo digno de admirar. Este mes de febrero trae una luna llena muy especial, conocida como luna de nieve. Para las personas que disfruten de la naturaleza y los fenómenos astrológicos, esta va a ser una gran oportunidad. Este maravilloso evento ocurre todos los febreros de cada año.
La luna llena es uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la astronomía. En esta fase, la luna se ve totalmente redonda, iluminando el cielo nocturno con su máximo esplendor. Además, estos momentos son una ocasión perfecta para practicar rituales y manifestar cambios en la vida. Además de apreciarla, podés utilizar su poder para escribir en una hoja todos los deseos que querés que se te cumplan este 2025.
Qué es la Luna de Nieve: cuándo es y por qué se llama así
La Luna de Nieve es la luna llena que se manifiesta en febrero. Se llama así debido a su origen de los pueblos originarios de Norteamérica, ya que esta época está marcada por el invierno en el hemisferio norte, donde muchas veces hay nieve en febrero.
La Luna de Nieve será el miércoles 12 de febrero y podrá verse durante toda la noche en Argentina. Se estima que va a salir a las 20:10 y se va a esconder a las 7:15 del día siguiente. Para verla lo mejor posible, se aconseja ir a un bosque, patio o parque, o bien cerca de algún río.
Calendario de lunas llenas de 2025
-
Miércoles 12 de febrero
-
Viernes 14 de marzo
-
Sábado 12 de abril
-
Lunes 12 de mayo
-
Miércoles 11 de junio
-
Jueves 10 de julio
-
Sábado 9 de agosto
-
Domingo 7 de septiembre
-
Martes 7 de octubre
-
Miércoles 5 de noviembre
-
Jueves 4 de diciembre
Eventos y fenómenos astronómicos febrero 2025: todo lo que va a suceder este mes
Febrero de 2025 traerá una serie de fenómenos astronómicos que se podrán observar en distintos puntos del planeta. Durante el mes, la Luna protagonizará varias conjunciones con planetas como Saturno, Venus, Júpiter y Marte, además de fases importantes como la Luna Llena y la Luna Nueva. A continuación, los eventos más destacados en el mundo de la astronomía.
Conjunción de la Luna y Saturno
El 1 de febrero, la Luna se acercará a Saturno a una distancia de 1,1 grados a las 04:52 UTC. Además de la conjunción, se producirá una ocultación, ya que el planeta pasará por detrás del satélite terrestre, un evento que podrá ser visible en ciertas regiones del mundo.
Conjunción de la Luna y Venus
Ese mismo 1 de febrero, pero en un horario diferente, la Luna se alineará con Venus a unos 2,2 grados al sur del planeta. Este fenómeno ocurrirá a las 20:27 UTC y será visible poco después del atardecer en algunas partes del mundo. La fase lunar en este momento será del 14,1%, lo que permitirá una observación clara del evento en cielos despejados.
Conjunción de la Luna y Júpiter
El 7 de febrero, la Luna se ubicará a 5,3 grados al norte de Júpiter a las 08:16 UTC. Con una fase lunar del 69,9%, el brillo del satélite será intenso, pero aún permitirá distinguir al gigante gaseoso.
Conjunción de la Luna y Marte
El 9 de febrero se producirá una conjunción entre la Luna y Marte, con una separación de apenas 0,5 grados a las 19:35 UTC. Similar a lo que sucederá con la conjunción con Saturno, en esta ocasión también habrá una ocultación ya que Marte pasará por detrás de la Luna. Este fenómeno será visible en regiones específicas, dependiendo de las condiciones atmosféricas.
Luna Llena del 12 de febrero
Uno de los eventos más llamativos del mes será la Luna Llena del 12 de febrero, que ocurrirá a las 13:55 UTC. En este punto, la Luna estará en el lado opuesto a la Tierra respecto al Sol, lo que permitirá verla completamente iluminada. Este es un momento ideal para la observación astronómica, ya que el brillo del satélite será máximo.
Luna Nueva del 28 de febrero
El mes cerrará con la fase de Luna Nueva el 28 de febrero a las 23:00 UTC. Durante esta fase, la Luna se encontrará entre la Tierra y el Sol, lo que hará que su cara iluminada quede oculta. La fase lunar será del 0%, lo que permitirá cielos oscuros ideales para la observación de otros cuerpos celestes, como planetas y estrellas.