La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene un 20% de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero lo que no muchos beneficiarios saben es que existe la manera de recuperar ese dinero. Te explicamos todo lo que tenés que hacer para cobrar ese monto acumulado y no perderlo.
¿Por qué ANSES retiene un 20% de la AUH?
ANSES retiene el 20% del monto de la AUH como una forma de asegurarse de que cumplas con dos requisitos clave: la escolaridad y los controles de salud de tus hijos. Esa cantidad de dinero que mes a mes se retiene, se acumula.
La buena noticia es que podés recuperarlo una vez al año, siempre y cuando presentes la Libreta Escolar que acredita que cumpliste con estos requisitos.
¿Cuánto podés cobrar y cuándo?
El monto que podés recuperar depende de cuántos meses hayas cobrado la AUH durante el año. Para 2025, los valores aproximados son:
-
$188.069,40 por cada menor.
-
$612.401,00 por cada hijo con discapacidad.
Estos montos pueden variar según la región en la que vivas, pero son una buena referencia para que te des una idea de cuánto podés llegar a recibir.
En 2025, vas a poder cobrar el 20% retenido entre marzo de 2024 y febrero de 2025. Aunque ANSES todavía no habilitó la presentación de la Libreta Escolar 2025, es clave que estés atento a las fechas oficiales para no perder el plazo.
AUH: ¿Y si todavía no presentaste la Libreta de 2024?
Si no presentaste la Libreta Escolar de 2024, todavía tenés tiempo hasta el 31 de marzo de 2025 para hacerlo y cobrar el monto retenido de 2023. ANSES prorrogó el plazo original, que venció el 31 de diciembre de 2024, para que nadie se quede afuera.
¿Cómo presentar la Libreta Escolar ante ANSES?
Presentar la Libreta Escolar es más fácil de lo que pensás. Tenés dos opciones:
-
Presencial: Podés acercarte a cualquier oficina de ANSES sin turno previo. Solo tenés que llevar la Libreta Escolar completada y firmada por la escuela y el centro de salud.
-
Virtual: Si preferís hacerlo desde tu casa, podés presentar la Libreta a través de Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Es rápido, sencillo y sin colas.
¿Qué pasa si no presentás la Libreta Escolar en ANSES?
Si no presentás la Libreta Escolar en tiempo y forma, perdés el derecho a cobrar el 20% retenido. Además, podés poner en riesgo la continuidad del beneficio, ya que ANSES utiliza esta información para verificar que seguís cumpliendo con los requisitos.
ANSES: Consejos para no perderte el trámite
-
Mantenete informado: Seguí las novedades de ANSES a través de su página web o redes sociales para enterarte cuándo se habilita la presentación de la Libreta Escolar.
-
Organizate con tiempo: Asegurate de tener la Libreta completa y firmada antes de presentarla.
-
Usá Mi ANSES: Si podés, hacé el trámite de manera virtual para ahorrar tiempo y evitar colas.
-
No dejes pasar el plazo: Recordá que, si no presentás la Libreta, perdés el derecho a cobrar el monto retenido.
¿Qué documentación necesitás?
Para presentar la Libreta Escolar, necesitás:
-
La Libreta Escolar completa y firmada por la escuela y el centro de salud.
-
Tu DNI y el de tu hijo o hija.
-
Tu Clave de la Seguridad Social si hacés el trámite online.