El Gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó la preinscripción para participar del Congreso Provincial de Salud 2025, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de abril en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. El encuentro, organizado en el marco del Plan Quinquenal de Salud, reunirá a trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario bonaerense con el objetivo de analizar su transformación e integración.
Los trabajadores interesados en formar parte de esta nueva edición del Congreso pueden completar la preinscripción a través del formulario disponible en línea. Para acceder se debe completar el Formulario de preinscripción al que pueden acceder a través del siguiente link.
Modalidades de participación y actividades del Congreso
El evento contará con tres formas de participación competitiva que organizadas en distintos ejes temáticos. El primero de ellos es la presentación de trabajos científicos. En segunda instancia se relatarán las experiencias y, por último se dará paso a los proyectos de integración local. Además, se realizará una feria de salud, un concurso de fotografía y talleres participativos con cupos limitados sobre prácticas específicas.
En los próximos días, las redes sociales y la página web del Congreso publicarán las bases y condiciones para cada una de estas modalidades de participación.
Kicillof inauguró obras de ampliación en un Centro de Atención Primaria
La inversión en salud es constante en la provincia. Esta semana el gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración de las obras de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Pueblo de La Paz", del municipio de San Vicente. El acto lo realizó junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, el de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
En diálogo con la prensa, el Gobernador bonaerense aseguró: "Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido. Necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas. Por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo".
En tanto, el Gobernador remarcó que mientras "a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión". Del mismo modo, anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.
MÁS INFO
En esa línea, enfatizó que las nuevas instalaciones del CAPS cuentan con dos consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, como así también servicio de enfermería y vacunatorio. Esto permite descomprimir la demanda de atención del Hospital “Ramón Carrillo”.
El ministro Kreplak, por su parte, explicó que las ampliaciones que se hicieron en el centro "tienen que ver con la continuidad de una estrategia de la Provincia de invertir muchos recursos en la atención primaria de la salud". Así afirmó que la "prevención, la promoción, el cuidado y el acompañamiento personalizado son tareas centrales de los CAPS en cada uno de los distritos bonaerenses".