En medio del escándalo cripto, se presentó un pedido de detención inmediata internacional de Hayden Davis. Conjuntamente con una alerta roja de Interpol para su localización y posterior extradición. La presentación fue realizada este martes por el abogado denunciante Gregorio Dalbon.
"Desde la creación de $Libra hasta su colapso y las ganancias obtenidas por cuentas fundadoras, indican un posible patrón de conducta orientado a defraudar inversores utilizando para ello su vínculo con los más altos funcionarios del gobierno argentino: Javier Milei y Karima Milei", reza la presentación judicial.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En este marco, Dalbon exigió la alerta roja de interpol al apuntar a "la posibilidad de que Davis abandone su país de residencia o se oculte para evitar responder penalmente por los hechos investigados se ve agravada por los recursos económicos que posee, los cuales podrían facilitarle movilizarse o permanecer en la clandestinidad, frustrando así el avance de la investigación (art. 221 del Código Procesal Penal Federal).”
Por lo que solicitó que se “ordene la detención internacional de Hayden Mark Davis y se proceda a la notificación roja de interpol a los efectos de lograr su localización y detención, en miras a su extradición”.
Davis, que se presentó ante la justicia de Estados Unidos, cambió de abogados y contrató los servicios de Waymaker Law, una firma con sede en Los Ángeles, California, especializado en casos complejos. También contrató al abogado especialista en cibercrimen Marcos Salt para actuar ante la Argentina.
Diputados tratará el criptogate y pone contras las cuerdas a Milei
Simultáneamente, la Cámara de Diputados oficializó la sesión especial solicitada por los bloques de la oposición para este miércoles. Así, se avanzará con el tratamiento de una serie de proyectos de ley relacionados con la investigación, solicitud de informes e interpelación de funcionarios vinculados al caso $LIBRA, el token que promocionó Javier Milei y que terminó con alrededor de 74 mil inversores afectados. Guillermo Francos es uno de los apuntados para que comparezca a brindar información.
La sesión fue promovida principalmente por el bloque Democracia para Siempre, con el apoyo clave de Encuentro Federal (el bloque de 15 diputados presidido por Miguel Pichetto) y la firma de Álvaro González (PRO), aliado del alcalde Horacio Rodríguez Larreta. Por ahora, no tiene el quórum asegurado, aunque los opositores mantienen un tono optimista.
El Gobierno hará todo lo posible para frustrar la sesión, y tiene su atención puesta en los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, ambos de Unión por la Patria, quienes en los últimos meses han bloqueado varias iniciativas opositoras contrarias al oficialismo. El control del quórum está en manos de Unión por la Patria, que deberá asegurar la presencia de al menos 92 de sus 98 legisladores al comienzo de la sesión.
MÁS INFO
En el temario de la sesión se encuentran todos los proyectos relacionados con el caso $LIBRA, excepto aquellos que proponen el juicio político a Javier Milei. Este último no fue considerado por la oposición, ya que se estima que esa medida podría desencadenar una grave crisis institucional, dado que el juicio político podría llevar a la destitución del presidente de la República. En la nueva versión del temario se incorporó un pedido de informes presentado por el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo.