Así votaron las y los diputados la suspensión de las PASO de Milei

La Libertad Avanza, el PRO y la UCR apoyaron la iniciativa del Gobierno ultraderechista que regirá para el ámbito nacional. La oposición, en tanto, estuvo dividida.  

06 de febrero, 2025 | 20.50

La Cámara de Diputados dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a nivel nacional. La votación fue por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, con apoyo mayoritario del oficialismo y de sectores aliados, mientras que la oposición estuvo divida entre la abstención y el rechazo. El voto uno por uno de las y los legisladores que le dieron la derecha al Gobierno nacional.

La decisión modifica el calendario electoral de este año, eliminando la instancia de selección de candidatos en elecciones primarias, pero sólo en el ámbito nacional, por lo que las provincias podrán llevarlas a cabo tal como define la ley. Esta medida generó una fuerte controversia, porque su eliminación afecta la democratización de los partidos políticos de cara a la sociedad, mientras que otros -de la mano del Gobierno- la defienden como una supuesta forma de reducir el gasto público.

Suspensión de las PASO: quiénes votaron a favor

El proyecto fue votado a favor por 162 legisladores y legisladoras. Entre ellos, los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal, Innovación Federal y otros espacios políticos. Algunos de los nombres que ocupan esos espacios son: José Luis Espert, Bertie Benegas Lynch, Lilia Lemoine y Carolina Píparo (LLA) María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Cristian Ritondo (PRO), además de Maximiliano Ferraro y Monica Frade, de la Coalición Cívica ARI.

De la UCR levantaron la mano: Rodrigo de Loredo y Facundo Manes, aunque ellos se encuentran enfrentados. El ex jefe de banca durante el kirchnerismo, Miguel Ángel Pichetto; y el ex ministro de de Asuntos Agrarios bonaerense (2008-2009) Emilio Monzó, de Encuentro Federal, también dieron su visto bueno.

Desde Tucumán, los tres diputados del bloque Independencia dijeron presente, al igual que en la Ley Bases, cunado se fueron de Unión por la Patria (UP): Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Marina Fernández. Como estaba previsto, desde Santiago del Estero, por UP alzaron sus manos siete legisladores: María Luisa Montoto, Nilda Moyano, Estela Mary Neder, Celia Campitelli, José Gómez, Bernardo José Herrera y Ricardo Daives. 

Lo que aportó cada bloque:

  • La Libertad Avanza (39 diputados): 39 afirmativos
  • Pro (37 diputados): 36 afirmativos; 1 ausente
  • UCR (20 diputados): 16 afirmativos; 2 negativos; 2 abstenciones
  • Encuentro Federal (16 diputados): 11 afirmativos; 4 negativos; 1 abstención
  • Democracia Para Siempre (12 diputados): 7 afirmativos; 2 abstenciones; 3 ausentes
  • Innovación Federal (8 diputados): 8 afirmativos
  • Independencia (3 diputados): 3 afirmativos
  • Coalición Cívica (6 diputados): 6 afirmativos
  • MID (3 diputados): 3 afirmativos
  • Por Santa Cruz (2 diputados): 2 afirmativos
  • Producción y Trabajo (2 diputados): 2 afirmativos
  • Creo (1 diputado - Omodeo): 1 afirmativo
  • Fuerzas del Cielo (1 diputado - Arrieta): 1 afirmativo
  • Movimiento Popular Neuquino (1 diputado): 1 afirmativo
  • Sin Bloque Asignado (1 diputado - Garramuño): 1 afirmativo

Quiénes rechazaron la suspensión de las PASO

Esteban Paulon voto en contra de la eliminación de las PASO.

El rechazo estuvo al frente de Unión por la Patria, El frente de Izquierda y algunos miembros de Encuentro Federal (EF). Entre ellos, se opusieron: Máximo Kirchner, Carlos Heller, Hugo Yasky Eduardo Toniolli, Eduardo Valdéz, Natalia Zaracho (UP); Nicolás Del Caño, Vanina Biasi y Alejandro Vilca (FIT), Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer y Esteban Paulon (EF). 

Por bloques:

  • Unión por la Patria (98 diputados): 43 negativos
  • Frente de Izquierda (5 diputados): 5 negativos
  • Encuentro Federal (16 diputados): 4 negativos
  • Defendamos Santa Fe (1 diputado - Mirabella): 1 negativo

Ausencias y abstenciones en Diputados

El diputado Leandro Santoro se abstuvo.

De la Cámara, 28 diputados y diputadas optaron por la abstención y 12 no se sentaron en sus bancas. Entre quienes se abstuvieron estuvieron figuras como Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y Gisella Marziotta (UP), Karina Banfi y Julio Cobos (UCR) y Carla Carrizo (Democracia para Siempre).

  • Unión por la Patria: 24 abstenciones.
  • UCR: 2 abstenciones.
  • Democracia Para Siempre: 2 abstenciones.

Ausentes 

  • Unión por la Patria: Tanya Barletta (Neuquén), Carlos Cisneros (Tucumán), Daniel Gollán (Buenos Aires), Julio Pereyra (Buenos Aires), Lorena Ploil (CABA) y Natala Zabala Chacur (San Luis).
  • Democracia Para Siempre: Manuel Aguirre (Corrientes), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Mariela Coletta (CABA).
  • PRO: Ana Clara Romero (Chubut).
  • Encuentro Federal: Mónica Fein (Santa Fe).
  • Unidos: Mario Barletta (Santa Fe).

Diego Santilli voto a favor de la suspensión de las PASO.