Las reservas de oro del Banco Central de Venezuela (BCV) bajaron 13% en un año a 53 toneladas al cierre del 2024, según los estados financieros del emisor divulgados el viernes.
En 2023, los lingotes del BCV fueron equivalentes a 61 toneladas, de acuerdo con los balances de la institución.
El valor de las reservas de oro al término de diciembre fue 4.243 millones de dólares. El precio promedio del oro estimado por el emisor fue 2.492,58 dólares por onza troy.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Banco Central no detalló las razones del comportamiento de las reservas de oro y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las barras de oro del Banco Central por décadas superaron las 300 toneladas, hasta que en el período de 2015 a 2017 las autoridades usaron los lingotes como garantía en préstamos con bancos extranjeros para garantizarse liquidez. Una parte del oro volvió a las bóvedas y otra no se recuperó.
Para enfrentar las necesidades financieras por el menor ingreso petrolero, el Gobierno usó por un tiempo el oro monetario como una de sus fuentes de ingresos, según analistas.
Con información de Reuters