Onofre Paz es una de las voces más reconocidas del folklore por su aporte a la música popular en Los Manseros Santiagueños, la icónica banda que viene teniendo un arranque de 2025 cargado de actividades artísticas. En uno de los recientes recitales, ocurrió una situación que impactó de lleno al público y generó todo tipo de reacciones en los seguidores del grupo.
En la jornada del viernes 7 de febrero, se dio por iniciado el Festival de Peñas de Villa María en Córdoba con una amplia grilla de artistas que cautivaron al público. Una de las bandas que se presentó fue Los Manseros Santiagueños con una particularidad: el conmovedor momento que atravesó Onofre Paz, el cantante y líder de 83 años.
Es que el grupo de folklore interpretó la canción Eterno Amor en lo que se trató de un homenaje a Martín Paz, el hijo de Onofre, quien falleció años atrás tras batallar contra un cáncer. Este momento, tal como se vivió en el Festival Nacional de Folklore en Cosquín, derramó lágrimas en el público presente y de hecho, se observó a un Onofre Paz completamente conmovido, ya que cantó con la voz visiblemente quebrada. La canción tuvo la presencia de Florencia Paz, una de las hijas del cantante, y el video causó múltiples reacciones en los amantes de la música popular argentina.
Lágrimas por el nene que deslumbró a Los Manseros Santiagueños
Un nene logró cumplir su sueño, y el de muchos amantes del folklore: conocer a Los Manseros Santiagueños. El talento y pasión por la música popular del pequeño sorprendió e hizo emocionar al mismísimo Onofre Paz, líder y fundador del mítico grupo. Los padres de Santiago Romero revelaron cómo vivieron el momento especial y quién los convocó.
Santiago, de solo nueve años, se convirtió en la sensación de la Peña del Corralito, donde cumplió su sueño de conocer a los emblemáticos Manseros Santiagueños. Su desempeño sobre el escenario sorprendió a todos y su madre, Yamila Arroyo, explicó que la música corre por las venas de su familia: "Papá, abuelo y tíos, bisabuelo también, son músicos y están en el tema del folklore".
Sin embargo, el niño aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta, con ayuda de su padre, quien le enseñó algunos acordes. "Él aprendió, papá le enseñó dos o tres temas", agregó la mamá con orgullo y detalló ante Cadena 3 que desde su infancia, Santiago ha mostrado un amor especial por el género tradicional. "Ama el folklore, creo que más que nosotros y ama la música, algo increíble", comentó Yamila.
Por su parte, Esteban, papá del talentoso menor, relató su experiencia en Cosquín: "Nosotros somos de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, hace un año que estamos dedicándonos a andar de peña en peña". A pesar de las dificultades para encontrar un lugar donde tocar, la familia logró presentarse en la Peña del Corralito, donde Santiago brilló en el escenario ante un público que acompaño con emoción y muchos aplausos.