La planificación de las vacaciones se encuentra sujeta a una serie de variables que van a influir en la elección del lugar. Una de ellas es qué tan seguro o peligroso es el destino a visitar. Algunos se aconsejan no elegir, debido a que ofrecen un grado de atracción enorme pero que se complementa con la posibilidad de perder la vida en cuestión de pocos minutos.
Existen numerosas guías para elegir destinos de acuerdo a las intensiones que las personas dispongan. Algunos planifican viajes para descansar y romper de manera absoluta con la rutina, mientras que otros buscan aventuras que les permiten vivir nuevas experiencias que se encuentra totalmente alejadas de lo que hacen, a pesar de que dispongan de una sola chance para llevarla a cabo.
Los cinco lugares que no se deben visitar jamás
Hay lugares en el planeta que se encuentra vetados al acceso al público porque fueron considerados letales para la vida, y que solo es posible acceder a ellos por medio de permisos especiales. Un recopilación hecha por Pablo Molinari en su canal del YouTube muestra aquellos sitios que son peligrosos y en donde contar con un equipo especial no asegura disminuir la posibilidad de riesgo.
- Lago Karachay: es un lugar ubicado en Rusia que durante mucho tiempo fue usado como basurero radioactivo. La solución que encontraron es llenarlo de concreto para que el material almacenado no se desplace por medio del viento, pero una filtración subterránea está empezando a contaminar aguas vírgenes.
- Monte Sinabung: se encuentra en Indonesia, se trata de un volcán que despertó en 2010 y desde entonces lanza nubes ardientes que pueden alcanzar los 700 grados. Para tomar la dimensión del peligro que se experimenta, la oleada va quemando todo lo que está en su desplazamiento.
- Cuevas de Cristales: se encuentra en Naica, México, y se trata de un depósito de cristales de selenita gigantes que cuenta con un tamaño de 12 metros de largo. Es un lugar que dispone de una temperatura de 56 grados y valores de humedad superiores al 90%. La muerte está asegurada después de cinco minutos de permanencia.
- Cueva Movile: en Rumania existe un lugar que está tan aislado al punto que el aire disponible registra valores de 100 veces más del dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera y está llena de ácido sulfhídrico y amoníaco. Un combo letal que asegura la muerte.
- Cueva Eagle Nest: es un depósito submarino que se ubica en Florida, Estados Unidos, que cuenta con apariencia engañosa. Por fuera parece un lago común y corriente, pero por debajo esconde un sistema de túneles inmenso. El lugar dispone de 95 metros de profundidad.
Por qué la gente aplaude después del aterrizaje de un avión
Hay ciertos comportamientos en determinados lugares que se repiten porque forma parte de una costumbre que se mantiene viva por medio del boca en boca o imitar actitudes que otros realizaron. Una de ellas es la de aplaudir cuando un avión llega a destino y se detiene en la pista de aterrizaje. Los pasajeros interrumpen sus charlas para comenzar con un acto que puede durar varios minutos.
El hecho de aplaudir cuando avión cumple con su recorrido no cuenta con una explicación oficial, pero muchos lo hacen para manifestar su agradecimiento con los pilotos y las azafatas que permitieron un viaje agradable. Mientras que para otros es un signo que se traduce con la felicidad de iniciar sus vacaciones o estar cerca de visitar a un familiar.