El Gobierno nacional dispuso la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos, conocido como “impuesto al lujo”. Esto afectó el valor de varios modelos de diferentes marcas, como es el caso de Nissan.
Es que esta quita del “impuesto al lujo”, que tiene lugar a partir de febrero, contempla a los autos con un valor aproximado de entre los 41 y 75 millones de pesos como precio de venta al público: estos tendrán bajas que podrían ser de entre un 15% y 20%.
A la hora de repasar marca por marca, como ya ocurrió con Ford, Toyota y Volkswagen, también podemos hablar de Nissan, la cual tiene un listado con varios modelos que verán cambios en sus precios. En ese sentido, La empresa confirmó que habrá bajas de entre un 7% y un 16% a los modelos que estaban afectados por el impuesto, como son el caso del Nissan X-Trail y el eléctrico Leaf: ambos modelos están en la segunda escala.
En consecuencia, el SUV X-Trail pasó de $74.959.400 a $62.500.000, en tanto que la alternativa e-Power Exclusive CVT bajó a $74.900.000. Finalmente, el Leaf, la nueva línea quedó también en $74.900.000.
También tienen nuevos precios sus ya clásico vehículos utilitarios, que nunca se vieron afectados por el impuesto. Nos referimos a las diferentes versiones del Nissan Kicks y Nissan Frontier.
Los nuevos precios del Nissan Kicks
- Kicks 1.6 Sense MT $28.209.000
- Kicks 1.6 Advance CVT $34.039.800
- Kicks 1.6 X-Play $35.317.600
- Kicks 1.6 Advance CVT Plus $36.003.400
MÁS INFO
Los nuevos precios del Nissan Frontier
- Frontier S 4X2 MT 2.3 D CD $39.205.700
- Frontier S 4X2 AT $41.629.400
- Frontier S 4X4 MT $43.771.500
- Frontier XE 4X2 MT $50.610.600
- Frontier XE 4X2 AT $53.711.800
- Frontier X-Gear 4X4 AT $52.412.000
- Frontier XE 4X4 MT $50.345.500
- Frontier Platinum 4X2 AT $54.948.800
- Frontier Platinum 4X4 AT $63.848.400
- Frontier Pro 4X 4X4 AT $65.694.600
Cuáles son los autos inteligentes con sistemas de asistencia a la conducción más baratos
Los autos inteligentes con tecnología de sistemas de asistencia a la conducción apuntan no solo a la colaboración con un manejo más seguro para el conductor, sino también a mejorar la experiencia de vida del usuario arriba del vehículo.
Las ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, traducido al español) formaba parte del equipamiento preferencial de los vehículos de gama alta. Su funcionamiento se centra en la detección del entorno del vehículo, procesando la información mediante sensores, cámaras y radares. Así, el vehículo es capaz de alertar sobre un peligro o tomar medidas para evitar un accidente.
Entre lo más destacado de este sistema, el asistente de estacionamiento permite encontrar el lugar adecuado para dejar el auto y realizar la maniobra de manera casi autónoma. También cuenta con alerta de colisión frontal, freno autónomo de emergencia, alerta de ángulo ciego, alerta por cambio involuntario de carril, alerta de tráfico cruzado y detector de fatiga. Conocé acá cuáles son los autos inteligentes con ADAS más baratos.