Murió un histórico empresario, líder de supermercados reconocidos de Argentina como lo son Jumbo, Vea, Easy y Makro. La noticia se conoció en las últimas horas.
El empresario chileno, Horst Paulmann, fundador de la reconocida cadena Cencosud, falleció hoy a los 89 años en su Alemania natal. Con una fortuna estimada en casi US$ 5.000 millones, Paulmann dejó un legado imborrable en la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica.
Paulmann llegó a Chile en los años 50, escapó de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, y posteriormente pasó por Italia y Argentina. Su visión y liderazgo transformaron la industria en la región, dejando huella tanto en el país como en miles de colaboradores.
El comunicado de Cencosud, empresa matriz del grupo empresarial de Paulmann, expresó: "Su despedida fue tranquila, en paz. Se produjo mientras dormía, sin mayores complicaciones. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones".
A lo largo de más de cuatro décadas de conducción, Paulmann se retiró gradualmente de sus negocios a partir de 2021. La presidencia del directorio fue delegada a su hija Heike, sin embargo, en ocasiones, él continuó participando en presentaciones de locales y encuentros con clientes.
Supermercados en Argentina: las últimas novedades
Cencosud, con presencia en países como Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos, planea invertir US$ 610 millones para el 2025 en la región, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al plan anunciado en 2024.
En la Argentina, a fines de enero, Cencosud realizó una importante adquisición al comprar el supermercado Makro y Basualdo S.A., cadena de perfumería y artículos de limpieza, con una inversión de más de US$ 120 millones. Con esta incursión en el mercado mayorista, Cencosud competirá con Vital y Yaguar, líderes junto a Maxiconsumo y Diarco.
Dónde comprar la carne barata en marzo 2025: cuánto cuesta el kilo en cada supermercado
- Carrefour: este supermercado tiene uno de los cortes más consumidos en el último tiempo por los argentinos, el roast beef que cuesta $8.700 el kilo. Mientras que vende, por ejemplo, el cuadril a $11.600 por kg y el bife angosto a $9.500 cada un kilo.
- Coto: la cadena de supermercados Coto maneja precios muy parecidos ya que el roast beef cuesta $8.700 el kilo, mientras que vende el cuadril a $11.600 por kilo y el bife angosto está a $9.500 también por kilo.
- Chango Más: esta cadena mayorista ofrece el roast beef cuesta $10.000 por kilo. El cuadril por $ 11.999 y el bife angosto lo vende a $10.999, también el kilo.
- Disco: con precios un poco más elevados, la cadena de supermercados Disco ofrece el corte de roast beef a $ 10.459 por kg. Mientras que el kilo de cuadril cuesta $ 9.500 y el corte de bife angosto está $ 13.465 por kilo.
- Día: la cadena de supermercados Día está entre los locales con precios más elevados ya que el roast beef puede encontrarse a $ 12.500 por kilo envasado al vacío, mientras que el corte cuadril sale $ 14.100 por kilo.