Cada 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, un plato icónico que conquistó paladares en cada rincón del planeta. Con más de 5.000 millones de pizzas consumidas al año, este alimento es el más vendido a nivel global y, desde 2017, forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Sin embargo, la clave de una pizza saludable está en la elección de la harina.
Patricia Mariela Chávez, nutricionista de DIM CENTROS DE SALUD, recomienda explorar las diferentes opciones de harinas saludables, destacó sus beneficios nutricionales y sus usos en la preparación de este plato tan popular.
Qué harinas usar para hacer pizzas más saludables
La harina blanca refinada ofrece una textura aireada y ligera, pero las harinas integrales son una mejor opción para quienes buscan un mayor contenido de fibra y un índice glucémico más bajo.
Harinas sin gluten
Para personas con intolerancia al gluten o celiaquía, existen opciones como:
-
Harina de arroz: ligera y fácil de digerir.
-
Harina de garbanzo: rica en proteínas y con un sabor intenso.
MÁS INFO
Harinas innovadoras
-
Harina de almendra y harina de coco: bajas en carbohidratos y perfectas para dietas cetogénicas.
-
Harina de cáñamo: rica en proteínas, antioxidantes y omega-3, aporta un color verde característico a la masa.
-
Harina con carbón vegetal activo: da a la masa un color negro llamativo, sin modificar su sabor.
-
Harina de soja: sin gluten, con un alto contenido proteico ideal para dietas vegetarianas.
-
Harina de avena: con un índice glucémico bajo, alto contenido en vitamina B1 y zinc.
-
Harina de maíz: sin gluten y con un acabado rústico y crujiente.
-
Harina de legumbres (arvejas, lentejas, porotos): ricas en proteínas y antioxidantes, ideales para pizzas healthy.
Harinas sostenibles
Opciones como la harina de sorgo, teff o harinas orgánicas apoyan prácticas agrícolas responsables y reducen el impacto ambiental.
Recetas de pizzas saludables y combinaciones que no te podés perder
-
Champiñones y morrones: son fuente de antioxidantes, vitaminas A y C.
-
Atún y vegetales: es rica en omega-3, fibra y licopeno.
-
Pollo y brócoli: tiene alto contenido en proteínas y calcio.
-
Peras y nueces: aportan fibra, proteínas y omega-3.
-
Berenjenas y tomate cherry: es la combinación ideal de antioxidantes y calcio.
Elegir harinas saludables y volcarte a algunas combinaciones nutritivas permite disfrutar de una pizza deliciosa sin renunciar a una alimentación equilibrada. Celebrá el Día Mundial de la Pizza con una receta más saludable y deliciosa.