Tras una de las peores noches en Bahía Blanca, en donde en 4 horas llovieron entre 300 y 350 milímetros, la “reconstrucción” de la ciudad será una de las tareas más difíciles que encarará la provincia de Buenos Aires. Pasadas las 15:30 horas del viernes dejó de llover en la ciudad y, por ahora, las autoridades locales, provinciales y nacionales, además de trabajar mancomunadamente en la asistencia del minuto a minuto, esperan que baje el agua, aún presente en cientos de calles por la ciudad.
Lo que viene: la reconstrucción
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, pasó la noche del jueves en Bahía Blanca. El funcionario tenía previstas actividades en el sur de la provincia de Buenos Aires. El jueves por la tarde, el funcionario estuvo en Tres Arroyos, haciendo trabajos de concientización y entregando cascos a motociclictas, entre otras actividades. Alrededor de las 19 horas emprendieron viaje a la ciudad de la tragedia, y ya desde la ruta se observaba la tormenta eléctrica que estaba ocurriendo.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Desde muy temprano en la ciudad, el ministro fue uno de los “enlaces” entre las autoridades locales y la provincia de Buenos Aires. En diálogo con El Destape, Marinucci contó que, la peor parte será “cuando baje el agua y partir de ahí reconstruir”. “Estuvimos desde muy temprano coordinando con el municipio, con el Gobernador (Axel Kicillof) y con los ministros”, contó. Además remarcó que, desde que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco entabló conversaciones con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “todos los ministros nacionales nos llamaron y se pusieron a disposición”. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, se comunicó con Marinucci “y se puso a disposición”.
“Hay zonas en donde el agua está a más de un metro dentro de las casas, en otras llegó al metro ochenta, hubo gente que pasó la noche en los techos”, detalló el funcionario. “El agua agua empezó a crecer de manera muy acelerada, se veían los autos flotando en la calle, electrodomésticos, fue todo muy rápido”, agregó.
En tanto, contó que está en “diálogo permanente” con Axel Kicillof y que, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso “están trabajando en el territorio”. El titular de la cartera de Seguridad logró llegar a la ciudad pasadas las 15:30 horas. La última actualización por parte del municipio, a las 14:45 horas, detalló que “se evacuaron 275 personas, las cuales fueron a alojadas en 15 centros de evacuación”. En tanto, en Cerri, “ya son 800 las personas evacuadas, las cuales fueron llevadas a tres espacios dispuestos para tal fin”. Hasta el momento murieron 6 personas: “una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al mil y una persona en Cerri”. Además advirtieron que “no se puede descartar – en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”.