Inundación de Bahía Blanca: buscan a Delfina y a Pilar y a otras 92 personas no localizadas

Continúa la búsqueda de las niñas Delfina y Pilar, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente durante la inundación. “Reforzamos la búsqueda”, afirmó el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García. 

11 de marzo, 2025 | 11.08

A 5 días de la peor tragedia que vivió la ciudad de Bahía Blanca, continúa la búsqueda de las niñas Delfina y Pilar, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente durante la inundación. “Reforzamos la búsqueda”, afirmó el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, en El Destape Radio

“Hay dos personas desaparecidas que son las dos nenas”, contó García y dijo que “hay puentes caídos, calles, el sistema de red y de cloacas en algunos sectores está mal, hay que hacer una inversión muy, muy alta”. Al respecto, marcó: “Todavía estamos en emergencia, en hacer la limpieza; si bien empezó a bajar el agua, ahora queda la reconstrucción de la ciudad, y de cada bahiense a su propia normalidad”.

En tanto, reconoció que, “a nivel respuestas, estamos trabajando muy bien con el Gobierno Nacional”. Además recordó que cuando Axel Kicillof asumió “tomó la decisión de reforzar el área de respuestas". Detalló que hay 11 helicópteros y bomberos voluntarios por lo que "el nivel de respuestas que tiene la provincia de Buenos Aires es muy alto”. Y en un tiro por elevación al gobierno nacional, apuntó: “Si el Estado no hace, no lo hace nadie. Hay cosas indelegables a una empresa privada”.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Intendente de Bahía Blanca: "Más del 70% de los bahienses han tenido daños graves"

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó este lunes que "la situación del agua ha ido cediendo paulatinamente", señaló que "Ingeniero White, Boulevard y Saladero empiezan a retomar la normalidad, del mismo modo que el casco histórico", y que actualmente hay 523 evacuados.

"Queda la calle final antes del ingreso a puerto que tiene aproximadamente 30 centímetros de agua. Estamos trabajando con gente de hidráulica para ver de qué manera la vamos a desagotar", detalló en una conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal junto a su gabinete.

También sostuvo que en el caso de General Daniel Cerri aún hay agua en una zona de quintas, "sin riesgo para la gente que está en el lugar", mientras que el Ejército trabaja con camiones especiales para asistir a las familias afectadas. En cuanto a los barrios 17 de Agosto, Viajantes del Sur y Villa Hipódromo, explicó que "son ollas, hondonadas", por lo que se trabaja con tres bombas para drenar el agua de manera progresiva.

"En materia de seguridad, ayer no hubo ningún tipo de incidente ni situaciones vinculadas a la violencia. Quiero resaltar el grado de civismo de nuestra comunidad, que estuvo en su casa y con ese aporte logró mantener la paz", agregó, al agradecer al Ministerio de Seguridad bonaerense, que mantiene más de 700 efectivos en la ciudad. Además, destacó el trabajo "articulado con las fuerzas federales" y mencionó la presencia de la ministra Patricia Bullrich, además de Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal Argentina, que operan en conjunto para brindar seguridad a los bahienses.

La Justicia reporta los números de las personas no localizadas

Según el fiscal general Juan Pablo Fernández, hay al menos 94 personas no localizadas debido al temporal y, además, "es probable que haya más muertos".

El número se desprende de las denuncias realizadas al 911 por familiares, vecinos y allegados. "Es probable que haya más muertos, nosotros hemos encontrado 16 cuerpos", manifestó en conversación con Radio Mitre.

En esa línea, el fiscal general aclaró que, de las 182 llamadas registradas al 911, ya localizaron a 87 personas. Mientras tanto, continúan los rastrillajes y operativos en la zona central del temporal para dar con el paradero de los casos restantes.

Sobre las 94 personas cuyo paradero aún no se encuentra determinado, Fernández especificó: “No podemos afirmar que esas personas hayan fallecido. Muchas personas han perdido la posibilidad de comunicarse, los familiares hacen las denuncias, algunos se han mudado y otros han sido rescatados por esos vecinos”.

Además de las tareas de rescate, la ciudad recibe múltiples donaciones de todo el país para ayudar a las personas damnificadas. Tanto organizaciones sociales, como clubes de fútbol o centros de acopio formaron una red solidaria para asistir a las víctimas de la inundación.