Este lunes 10 de febrero de 2025, las ciudades de Santa Fe y Rosario se preparan para enfrentar una jornada de intenso calor. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica un día despejado y muy caluroso, con temperaturas máximas que alcanzarán los 40° en Santa Fe y 39° en Rosario.
Estas condiciones climáticas extremas se enmarcan en una tendencia de veranos cada vez más cálidos en la región central del país. El SMN señaló en informes anteriores que la provincia de Santa Fe registró incrementos significativos en las temperaturas máximas durante las últimas décadas, atribuidos en parte al cambio climático y a fenómenos como El Niño.
Recomendaciones del SMN por la ola de calor en Santa Fe y Rosario
Ante este escenario, las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para la población:
-
Evitar la exposición al sol durante las horas pico de radiación ultravioleta, especialmente entre las 10 y las 16.
-
Utilizar ropa ligera y de colores claros, así como sombreros y gafas de sol para protegerse de la radiación solar.
-
Mantenerse hidratado con abundante agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
-
Realizar actividades físicas en horarios de menor temperatura, como temprano en la mañana o al atardecer.
-
Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
El sistema de salud de ambas ciudades está en alerta para atender posibles casos de golpe de calor, una condición que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo. Los síntomas incluyen temperatura corporal elevada, piel enrojecida y caliente, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Ante la presencia de estos signos, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Además de los riesgos para la salud humana, estas temperaturas extremas pueden tener otras consecuencias. El consumo de energía eléctrica suele incrementarse debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración, lo que puede generar sobrecargas en la red y posibles cortes de suministro. Las autoridades energéticas han solicitado a la población hacer un uso responsable de la electricidad, estableciendo los aires acondicionados a 24° y apagando los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.
¿Cuándo volverá a llover en Santa Fe y Rosario?
En Santa Fe, están previstas lluvias recién para el miércoles 12 de febrero, con una temperatura máxima de 26° y una mínima de 20°. En Rosario, las precipitaciones están pronosticadas para el martes 11 y el miércoles 12 de febrero, con temperaturas máximas de 26° y 24°, respectivamente. Estas lluvias traerán un alivio temporal al calor intenso que ha afectado a la región en días anteriores.
Es importante tener en cuenta que los pronósticos meteorológicos pueden variar. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las actualizaciones del SMN y tomar las precauciones necesarias ante posibles cambios en las condiciones climáticas.