Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, de 16 y 14 respectivamente, fueron brutalmente asesinados en un descampado de Florencio Varela. Para el abogado de la familia del adolescente, Carlos Dieguez, el crimen se produjo porque "vieron algo que no tenían que ver".
En diálogo con Noticias Argentinas, el letrado brindó detalles de su hipótesis inicial y afirmó que, se trató, al menos de "tres sospechosos involucrados": "Los menores caminaban por el sendero y vieron algo que no tenían que ver".
MÁS INFO
"Seguramente estaban haciendo un videito para las redes y se cruzaron con un grupo de asesinos, los cuales serían tres o más", explicó el abogado.
Para el asesor de la familia, Paloma y Josué observaron alguna "venta de drogas" o "narcomenudeo", por lo que los "asesinaron de la forma más macabra que existe", generándoles fractura de cráneo.
Según Dieguez, la presencia de los adolescentes generó sospechas en los asesinos que "creyeron que los estaban investigando y les dieron muerte a los dos".
La hipótesis de los investigadores
A pesar de las hipótesis de las familias, los investigadores sostienen que el crimen se produjo por un robo. Los adolescentes fueron atacados por delincuentes que sólo buscaban dinero rápido y descartan la denuncia de abuso que hizo el papá de la joven.
A pocos días del doble crimen de los adolescentes de Florencio Varela, los investigadores trazan una línea de hipótesis que les permita dar con los asesinos del predio lindante a la estación de trenes de Bosques y analizan el recorrido de las víctimas y los perfiles de quienes se mueven por esa zona y podrían haber atacado a los chicos cuando pasaban tiempo juntos, según la investigación, “a escondidas por una relación juvenil que podría no haber sido bien vista por algún integrante de una de las familias”.
MÁS INFO
Fuentes cercanas a la causa aseguraron a El Destape que la hipótesis central hoy es que “los adolescentes fueron atacados por al menos dos personas que conocían la zona y se hicieron de materiales que allí mismo había para atacarlos”. Por eso, destacaron las mismas fuentes, están convencidos que usaron una gran piedra que había en el lugar como arma homicida aunque no descartan que pudieran haber utilizado algún otro tipo de arma para amenazarlos. Esta hipótesis se desprende del material levantado en el lugar por los peritos pero también por cómo hallaron los cuerpos el sábado por la tarde.
Habían pasado casi 48 horas de la desaparición de los adolescentes cuando por casualidad un vecino encontró los cuerpos y dio aviso a la policía. Según la autopsia, Paloma y Josué fueron asesinados el mismo jueves 30 de enero que desaparecieron por lo que los investigadores creen que es muy difícil identificar a quienes estaban en ese lugar ese día. “Es una zona de movimiento marginal, vinculada al consumo de drogas y delitos marginales, como la quema de cables para obtener cobre y el descarte de algunos elementos”, detalló uno de los investigadores.
En ese punto, la hipótesis central para el fiscal Bustos Rivas es que Paloma fue atacada por sorpresa y directamente golpeada en la cabeza mientras que Josué trató de defenderse hasta que un golpe lo derribó. Luego los volvieron a golpear. Por eso encontraron el cuerpo de Paloma boca abajo y Josué boca arriba y con señales defensivas. Los peritos determinaron que al menos los golpearon tres veces a cada uno para asegurarse la muerte y luego les robaron los celulares, la mochila y algo de dinero que llevaba la joven. Los mismos investigadores descartaron que la adolescente haya sido abusada como señaló su padre luego del velatorio.
Qué determinó la autopsia
Los cuerpos de los adolescentes fueron encontrados debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques.
Tanto el cuerpo de Paloma como el de Josué presentaban fractura de cráneo. Según el informe forense, en el caso de Paloma la causa de la muerte es "lesión cerebral" con fractura de cráneo y "traumatismo encefalocraneal grave".
Josué Salvatierra, por su parte, murió por "hemorragia cerebral" con fractura de cráneo y "traumatismo encefalocraneal grave".