Essen, la reconocida marca santafesina de cacerolas y sartenes, está dando un paso más allá en el mundo de los productos para el hogar. Después de 45 años de liderar el mercado con sus baterías de cocina, la compañía decidió incursionar en el segmento de los electrodomésticos.
¿Por qué Essen apuesta a los electrodomésticos?
La decisión de Essen de entrar en el mercado de los electrodomésticos no es casual. Según Cristian Piers, gerente comercial de la empresa, cada vez más hogares eligen cocinar con energía eléctrica en lugar de gas, y es por eso que su primer lanzamiento va a ser un anafe eléctrico de inducción.
Esto abrió una oportunidad para que la marca amplíe su portafolio y ofrezca productos que complementen sus tradicionales cacerolas y sartenes. El anafe es solo el comienzo. Essen planea lanzar más electrodomésticos en los próximos meses, siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse a la vanguardia en el mercado.
Innovación y calidad: el sello Essen
Essen también lanzó una cacerola con tapa tipo sartén, diseñada especialmente para cocinas de inducción. Este producto cuenta con un anillo de acero en la base, ya que el aluminio de las sartenes tradicionales no es compatible con este tipo de cocinas.
Esta innovación refleja el compromiso de Essen con la calidad y la adaptabilidad. La marca no solo busca mantenerse relevante, sino también ofrecer soluciones prácticas para los cambios en los hábitos de cocina.
Venta directa: el modelo que sigue funcionando
A diferencia de otras marcas que están abriendo tiendas propias, Essen mantiene su sistema de venta directa. Este modelo, que forma parte de la esencia de la compañía, permite llegar a los clientes de manera personalizada y eficiente.
Además, Essen está invirtiendo en herramientas tecnológicas para potenciar la productividad de su fuerza de ventas. Esto mejora la experiencia del cliente y, a su vez, asegura que los productos lleguen a más hogares.
Essen en números
El 2024 fue un año complicado para el consumo en general, pero Essen logró mantenerse a flote. La compañía cerró el año con ventas por $78.000 millones, lo que equivale a 450.000 piezas vendidas.
Este éxito no es una cuestión casual. Essen supo adaptarse a los cambios del mercado y mantener su liderazgo en el segmento de baterías de cocina. Ahora, con la incursión en electrodomésticos, busca seguir creciendo y consolidarse como una marca integral para el hogar.
Además de su crecimiento en Argentina, Essen está preparando su desembarco en México. Este país se va a sumar a los mercados en los que la marca ya tiene presencia, como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.
En 2024, Essen exportó 130.000 piezas a estos países, demostrando que su calidad y diseño trascienden fronteras. Con su nueva línea de electrodomésticos, la marca espera conquistar aún más mercados internacionales. Con más de 100 proyectos en marcha, la compañía planea lanzar nuevos modelos de cacerolas, productos de bazar y, por supuesto, más electrodomésticos.