Cerró una importante fábrica textil en medio de la crisis y más de 100 trabajadores quedaron en la calle

La empresa recibió subsidios para mantener la planta y pagar sueldos pero incumplió su parte. Cuál es la fábrica textil que cerró sus puertas. 

05 de febrero, 2025 | 19.08

Una importante fábrica textil anunció el cierre de sus puertas dejando a todas sus empleadas en la calle. Esto se da en el marco de la profunda crisis económica que atraviesa Argentina desde la llegada de Javier Milei.

Esta empresa ya había despedido 23 trabajadoras incumpliendo distintos acuerdos con el gobierno provincial que le otorgó un importante subsidio para que puedan solventar la producción. Ahora 100 más quedaron en la calle

Se trata de la firma textil Mom Sports que pertenece al grupo Shanghai y que cerró sus puertas sin pagar las deudas salariales ni presentarse a las audiencias con el ministerio de Trabajo de Catamarca.

La empresa despidió hace menos de un mes a 23 trabajadoras de un día para el otro. Además, mantiene adeuda por una parte de los sueldos de los últimos tres meses, así cómo el aguinaldo y las vacaciones.

La empresa recibió un subsidio para mantener los puestos pero no cumplió

La empresa MOM Sports se hizo cargo de la planta que era de la firma Textilcom que había cerrado sus puertas. Para mantener los puestos de trabajo la Provincia le entregó subsidios a la empresa. Sin embargo los dueños no cumplieron con su parte.

Mediante el "Programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo", el gobierno le entregó $135 millones para la compra de maquinaria y $50 millones adicionales para salarios, cubriendo el 65% del sueldo promedio de cada trabajador durante 20 meses, bajo la condición de mantener los 127 puestos.  Pese a esto la firma no cumplió con su parte del trato y las empleadas denunciaron pagos irregulares con transferencias mediante billeteras virtuales y un esquema de precarización durante los pocos meses que funcionó la planta.

La Unión Industrial de Catamarca  justificó el cierre por el "momento difícil de la industria", mientras que el gobierno desplegó fuerzas de seguridad el mismo día del anuncio del cierre, supuestamente para "proteger las máquinas". Sin embargo, las trabajadoras afirmaron: "Eso fue para evitar que volvamos a ocupar la fábrica, como cuando quisieron cerrar TextilCom".

"La experiencia de Textilcom nos demostró que la ocupación de la fábrica y la autogestión sirven para defender los puestos de trabajo. Los subsidios de la Provincia a los empresarios privados fueron un fracaso. Reclamamos la estatización de la planta bajo control de nosotras, las obreras, como única alternativa para garantizar la producción y los derechos laborales", afirmaron las trabajadoras al portal El Esquiú.

Mom Sports cerró sus puertas pese a tener subsidios para mantener la planta.