Cuál es la diferencia entre sensaciòn térmica y temperatura

Descubrí cómo la humedad del aire afecta la forma en que percibimos el calor y por qué la sensación térmica puede ser más intensa de lo que dice el termómetro.

05 de marzo, 2025 | 15.18

Sabemos que el calor puede ser sofocante, pero alguna vez ¿te preguntaste por qué la sensación térmica puede ser mucho mayor que la temperatura real? El organismo meteorológico de Paraná (Brasil), Simepar, publicó una  explicación  en las redes sociales para aclarar este fenómeno. De hecho, esta tarde en Buenos Aires la temeratura alcanzó los 33 grados, pero la sensación termica llegó a los 43.

Según Simepar, la temperatura real es la medida del grado de agitación de las moléculas del ambiente, como indica el termómetro. Por otro lado, la temperatura aparente o sensación térmica es la percepción que nuestro cuerpo tiene de la temperatura, la cual puede ser influenciada por la humedad relativa del aire.

Para ilustrar su explicación, Simepar menciona el caso de la ciudad de Loanda, donde la temperatura real era de 15°C con una humedad relativa del aire del 14%. “En esta condición, la sensación térmica oscilaba entre 46°C y 48°C”, detalló la agencia. “Si en ese municipio la HR estuviera, por ejemplo, en 40%, la temperatura aparente aumentaría a 50°C, considerando la misma temperatura real de 40,6°C. Cuanto mayor sea la humedad relativa, mayor será la temperatura aparente”, añadió.

La humedad relativa del aire juega un papel importante en la sensación térmica, ya que afecta la eficiencia con la que nuestro sudor se evapora, afectando así nuestra capacidad para refrescarnos. A mayor humedad relativa, mayor será la temperatura aparente.

Para tener una noción del calor, Simepar proporciona una tabla que nos permite interpretar la sensación térmica según la temperatura y la humedad relativa. Esta información nos ayuda a entender por qué podemos sentirnos mucho más calurosos de lo que realmente indica el termómetro.

Así que la próxima vez que te derritas de calor, recordá que la sensación térmica puede ser mucho más alta de lo que marca el termómetro. La humedad relativa, junto con la temperatura real, juegan un papel clave en cómo nuestro cuerpo percibe y reacciona al calor.

Así afecta la humedad en la sensación térmica.

Cuándo baja la temperatura en Buenos Aires

El calor agobiante se hizo presente nuevamente en el AMBA desde este miércoles 5 de marzo de 2025, con una sensación térmica que alcanzó los 40 grados al mediodía. Además, la jornada está marcada por una gran cantidad de cortes de luz en la Capital Federal y la zona sur del Conurbano bonaerense.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las altas temperaturas se mantengan durante varios días más. Sin embargo, el alivio llegará con el regreso de las lluvias a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, lo que provocará una brusca disminución en las temperaturas.

"Este miércoles la sensación térmica rápidamente alcanzó los 42 grados en Capital Federal y sus alrededores, después de las 11 de la mañana. Se espera que las mismas condiciones climáticas se mantengan para el jueves 6 y viernes 7 de marzo en la zona del AMBA, con jornadas en las que las temperaturas podrían superar nuevamente los 40 grados", señaló el SMN.

Sin embargo, habrá que esperar hasta el sábado 9 de marzo para experimentar un alivio en las temperaturas. Durante esta jornada, se anuncian lluvias a partir de la mañana y, a partir de ese momento, las temperaturas comenzarán a bajar. Las temperaturas máximas no superarán los 25 grados, al menos hasta el próximo martes.

Masivo corte en AMBA: subtes parados, trenes con demoras y miles sin luz en medio de la ola de calor

Tras un masivo apagón a la madrugada, otro corte gigantesco de luz afectó a varias zonas del sur del Conurbano y a barrios de CABA en medio de una jornada con más de 40 grados de sensación térmica. Este segundo corte fue mucho mayor que el primero. Dejó interrumpidas por un tiempo a la mayoría de las líneas de subte, con la única excepción de la A, según informó la empresa concesionaria Emova, y también forzó a que el tren Roca ramal La Plata circule de manera limitada. En paralelo, los trenes de zona norte -Mitre, Suárez y Tigre- funcionaron con demoras "por problemas técnicos" y muchos semáforos de las zonas afectadas no andan.