Una gran noticia llega para los vecinos de San Martín: la municipalidad habilitó un amplio cronograma de actividades para febrero en la Estación Infancia, su espacio pensando para infancias. En el primer año de funcionamiento, el nuevo espacio municipal Estación Infancia de San Martín tuvo 30 mil visitantes, que recorrieron su propuesta innovadora para vivir una experiencia de juegos y encuentros atravesada por la historia de la ciudad. Por eso ahora se habilita un nuevo cronograma.
Precisamente, desde el espacio de obras municipales decidieron reformar un antiguo galpón ferroviario para transformarlo en Estación Infancia, un espacio dedicado a promover el juego y el arte entre los más pequeños. Ubicado en Estrada 3053, cerca de la estación San Martín del ferrocarril Mitre, este predio de 5.400 metros cuadrados estuvo abandonado durante años antes de ser reacondicionado para su nuevo propósito.
Durante el mes de febrero, Estación Infancia abre sus puertas de jueves a domingo, de 17 a 20 horas, ofreciendo a las familias una experiencia cultural y recreativa ideal para los últimos días del verano. El recorrido incluye sectores de juegos de madera, rincones de lectura y espacios dedicados al arte textil, la pintura y la música, combinando arte, poesía e identidad local en una propuesta lúdica y creativa.
Las entradas para Estación Infancia son gratuitas y pueden reservarse en línea a través de la página web del municipio de San Martín. Se recomienda que cada adulto realice el recorrido con un máximo de dos niños para facilitar la interacción y el disfrute compartido. Además, el espacio cuenta con áreas verdes donde es posible llevar mate y comida, aunque dentro del edificio no está permitido el consumo de alimentos o bebidas para preservar los materiales de juego.
Más allá de las actividades de verano, Estación Infancia recibe durante todo el año visitas de grupos e instituciones, incluyendo escuelas públicas y privadas, así como profesionales y estudiantes que trabajan con infancias. Toda la información se encuentra a disposición de quienes quieran en la página web de la Estación Infancia.
Escapadas: “la playa del millón de pinos” a 4 horas de Buenos Aires
Más allá de las actividades que se pueden hacer en la ciudad para aquellas personas que no pueden ir de vacaciones, también hay ciertos puntos turísticos cercanos a Buenos Aires que se pueden visitar durante el fin de semana para "despejar" y hacer una actividad diferente.
Precisamente, existe un destino que mezcla playa con naturaleza es ideal para los amantes de estas variantes que permiten descansar y tomarse el día con paz y tranquilidad. A tan solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires aparece Costa del Este, conocida como “la playa del millón de pinos”, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza que quieren irse unos días de vacaciones sin invertir mucho presupuesto.
Este balneario tiene la particularidad de que combina playas amplias y tranquilas con un entorno de bosque, ideal para disfrutar en familia y despejar por aunque sea unas horas. Otro detalle es que sus extensas playas están protegidas por dunas que conservan su belleza natural. Al tiempo, el bosque, compuesto por pinos, eucaliptos y otras especies, rodea la ciudad y ofrece un escenario perfecto para caminatas y avistamiento de fauna autóctona, como aves, liebres y zorros.