El asesor político, Jaime Durán Barba, siempre estuvo muy cercano al presidente Mauricio Macri y, de hecho, fue uno de los que estuvo al frente de las campañas del exmandatario. En este punto, ahora el ecuatoriano habló sobre sus rivales políticos en 2015 y en otras instancias. En este sentido, ahora también opinó de las posibilidades de que un nuevo candidato aparezca en el kirchnerismo. Al respecto, aseguró que pueden existir nuevos candidatos dentro del peronismo.
En una charla con Fontevecchia, en Perfil, el consultor político habló sobre las posibilidades que tiene el peronismo de ganar en las próximas elecciones. Al respecto, Fontevecchia indagó sobre lo que tendría que hacer el kirchnerismo con sus próximos candidatos y tocó un tema muy sensible como lo es la renovación del peronismo. En ese tramo de la entrevista, el periodista preguntó: "¿Vos creés que podría lograr algo más parecido a lo de Luisa González en Argentina, siempre en el terreno de las especulaciones, un candidato que no sea Cristina Kirchner, aunque represente la continuación, por lo menos simbólica, del kirchnerismo, como podría ser Axel Kicillof?".
Por su parte, la respuesta de Durán Barba indicó: "Un candidato que no sea Cristina podría tener mejores chances. También si surge algún candidato nuevo. En Ecuador Noboa tiene su fuerza y ha conseguido la mitad de los votos de los ecuatorianos porque es completamente nuevo"
MÁS INFO
Tras los dichos de Durán Barba, Kicillof desmintió a Milei: “El negocio pasa por importar y timbear”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desmintió al presidente Javier Milei que negó que existiera un atraso cambiario en la política económica del gobierno nacional. El mandatario provincial se metió en la puja del dólar y apuntó que "si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo".
“Para mi sorpresa y tal vez por primera vez, coincido en algo con Milei: el concepto de ‘tipo de cambio real de equilibrio’ es decididamente esotérico. Sin embargo, como es habitual entre los economistas de su orientación, al análisis se le escapa algo esencial: la realidad”, comenzó el Kicillof en una columna de opinión publicada en Infobae como respuesta al Presidente.
El gobernador bonaerense relató que el viernes de recorrida por “varios municipios” visitó la localidad Villarino, en dónde se cultiva cebolla para la exportación y, por el valor del dólar de Milei, “los productores tienen que descartar buena parte de la cosecha que se volvió no rentable”.