El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 54 títulos de propiedad de forma gratuita a familias del municipio de Suipacha a través del programa "Mi Escritura, Mi Casa". Durante el acto, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Juan Luis Mancini.
En este marco, el gobernador aseguró que "las escrituras, la ambulancia que ponemos en funcionamiento y todas las políticas públicas que estamos desarrollando en Suipacha no tienen que ver con un modelo teórico o una discusión ideológica, sino con la comprensión de la realidad de nuestra provincia. Vamos a seguir recorriendo los 135 distritos para dar respuesta a las necesidades de un pueblo que no nos pide menos, sino más Estado".
Asimismo, Kicillof destacó que las escrituras entregadas se pueden obtener en el ámbito privado con gestores y escribanías, pero "son tan costosas que la mayoría de los bonaerenses no tienen la posibilidad de acceder a ellas", y explicó que la acción estatal no es para "enfrentarse al mercado, sino de fortalecer la presencia de un Estado que trabaja para disminuir las desigualdades".
Programa "Mi Escritura, Mi Casa"
Según informó el Gobierno de la Provincia, el programa tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. El ministro Mena señaló que el es producto de una "decisión política: en tiempos en los que se pregona el individualismo y se ataca al Estado a nivel nacional, en la provincia estamos convencidos de que debemos trabajar para garantizar los derechos de nuestros vecinos y vecinas".
Por su parte, el intendente suipachense Mancini aseguró que "la batería de derechos que garantizamos hoy en Suipacha es consecuencia del impulso y el acompañamiento del Gobierno provincial en nuestro municipio: es con el Estado dando respuestas como se generan mejores oportunidades en nuestra comunidad".
Equipamientos, firma de convenios y mayores recursos
En el marco de la entrega de títulos, el gobernador bonaerense puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad que está destinada a fortalecer el sistema de emergencias en el distrito. Además, recorrió la nueva sala de monitoreo local junto al ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso.
Asimismo, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, suministró un camión de caja abierta para la gestión de residuos, junto con 50 bicicletas de uso comunitario para realizar actividades de turismo sustentable. La funcionaria rubricó un convenio para la construcción de una plaza y el cerramiento del vivero municipal.
MÁS INFO
De la misma forma, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, fueron entregadas máquinas de coser para emprendimientos laborales y se suscribieron acuerdos de microcréditos, los cuales están direccionados a financiar mejoramientos habitacionales en barrios del distrito y para la adquisición de herramientas destinadas a proyectos de la economía social.
En la jornada el Gobernador y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguraron la nueva luminaria led sobre la calle Fragata Sarmiento, la cual fue adquirida por el municipio a través del programa de Provincia Leasing.
Finalmente, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, realizaron una recorrida en la ampliación de la fábrica láctea Silvia SRL, que permitirá nuevas líneas de producción.
Kicillof remarcó que la salud, la educación y el acceso a la vivienda digna "es un derecho" y enfatizó: "lo digo como peronista, pero también como alguien que comprende que cumplir la Constitución no es optativo. Seguiremos reclamando al Gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones y devuelva los recursos que nos corresponden a los bonaerenses para seguir invirtiendo en rutas, escuelas y hospitales".
Durante la actividad estuvo presente la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; funcionarios y funcionarias provinciales; concejales y concejalas.