Tras la marcha de la Confederación General del Trabajo (CGT) y en el marco del Día del Trabajador, el Gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo 1 de mayo con críticas de gran parte del arco político. La movilización, que tuvo la consigna "el trabajo es sagrado", fue el antesala de una jornada en la que el gobierno libertario se enfrenta a denuncias por desempleo y pobreza. En tanto, crece el malestar social y diversos sectores alertan por nuevos paros y movilización. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Javier Milei recibe fuertes críticas en el Día del Trabajador: "Atenta contra el futuro de nuestro pueblo'
Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 01/05/2025
Kicillof fue uno de los principales dirigentes políticos que apuntó contra el mandatario nacional. Qué dijeron los sindicatos y otros dirigentes políticos.
19:48 | 01/05/2025
El Partido y el Polo Obrero realizaron un acto por el Día del Trabajador en Plaza de Mayo
19:45 | 01/05/2025
La izquierda llenó Ferro en un encuentro de trabajadores, jubilados y estudiantes
En el Dia Internacional de las y los Trabajadores, el PTS junto a agrupaciones sindicales, estudiantiles y de jubilados colmó el estadio cubierto de Ferro bajo las banderas: “Paro activo y plan de lucha para derrotar a Milei, el FMI y todos sus cómplices" y "Sindicatos y centros de estudiantes combativos, sin burócratas”.
Participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, la juventud estudiantil combativa y jubilados y jubiladas que cada miércoles enfrentan la represión de Bullrich en el Congreso. También los referentes nacionales del PTS Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Luca Bonfante.
Alejandro Vilca, obrero de la recolección y diputado nacional, en la apertura del Encuentro saludó a todos los presentes y en particular la importante delegación de jubilados y jubiladas "a los que acompañamos cada miércoles, que se transformaron en un símbolo de la resistencia, contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste, muy diferentes al silencio cómplice de los dirigentes de las centrales sindicales que solo se mueven para descomprimir el reclamo de las bases o por alguna especulación electoral". Y agregó: "hoy nos reunimos en Ferro y en todo el país porque necesitamos poner en pie una alternativa a la burocracia sindical, unir a los distintos sectores que están saliendo a luchar y mostrar que somos muchos los que no queremos que siga avanzando este nuevo saqueo de la mano del FMI".
Subieron al escenario junto a Vilca referentes del sindicalismo de izquierda, que forman parte de comisiones internas, cuerpos de delegados y la oposición en muchos gremios tanto de la CGT y la CTA. Criticaron la tregua que vienen llevando adelante las conducciones y que haya conmemorado el 1 de Mayo con gobernadores del PJ en vez de convocar nuevas medidas de fuerza. Sesionaron también 10 comisiones donde se debatieron y luego votaron resoluciones, entre las que se destacan una campaña por un aumento salarial de emergencia, el rechazo a los despidos en el Estado y muchas empresas, exigir la convocatoria a una Tercera Marcha Educativa y el rechazo al pacto con el FMI.
19:35 | 01/05/2025
Kueider: "Es injusto que, si vuelvo a la Argentina, tenga que ir al penal de Ezeiza"
En una nueva entrevista, el ex senador, destituido tras ser detenido en Paraguay, apuntó contra la jueza Sandra Arroyo Salgado.
18:45 | 01/05/2025
CFK y un nuevo mensaje para el 1° de mayo: "Son tiempos muy duros"
La expresidenta Cristina Kirchner envió un mensaje a través de sus redes sociales por el Día del Trabajador. "Es un 1° de mayo muy duro para todos, En realidad no para todos, sólo para las grandes mayorías nacionales. Son tiempos de ajuste, de una pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios; donde el Gobierno además pretende arrasar con derechos conquistados por nuestro pueblo", expresó.
Además de ser publicado en su cuenta de X, el mensaje fue transmitido en la sede nacional del Partido Justicialista. "Es más necesario que nunca mantenernos unidos y reafirmar nuestras banderas, que no son otras que la defensa del trabajo, la dignidad de trabajadores y trabajadoras, y devolver fortaleza y legitimidad al modelo sindical argentino", agregó.
18:00 | 01/05/2025
Silvia Lospennato: "El oficialismo está más enfocado en ganarle al PRO en la Ciudad que a nivel nacional
La diputada nacional del PRO y candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato afirmó hoy que La Libertad Avanza (LLA) "está más enfocada en ganarle" al macrismo en la Ciudad que a "nivel nacional", en la antesala de las elecciones del distrito del 18 de mayo.
Lospennato aclaró que el PRO "no es el adversario" de la administración libertaria y agregó que "siempre" defendió al presidente Javier Milei y que "quiere que le vaya bien".
En declaraciones al programa "Pan y Circo", de Radio Rivadavia, la legisladora sostuvo que tiene "mucha fe" en que el partido del ex presidente Mauricio Macri ganará las elecciones porque que "el ADN de la ciudad está construido con el trabajo del PRO".
Por otro lado, cargó contra los candidatos Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), a quines les machacó que "les importa poco ser legisladores" porque "están compitiendo para las elecciones del 2027".
16:52 | 01/05/2025
Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
Pierrini asumirá tras la intempestiva salida de Franco Mogetta. Quién es el nuevo funcionario de la cartera de Transporte.
15:07 | 01/05/2025
Milei justificó el apriete de Santiago Caputo a un periodista
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para pedir mayor "odio" en contra de los periodistas.
13:47 | 01/05/2025
Se fue otro funcionario de Milei: renunció Franco Mogetta en Transporte
El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, renunció en las últimas horas. La salida se da en paralelo al anuncio de un paro nacional de colectivos por parte de la UTA y de las promesas de ajuste del ministro de Desregulación.
10:20 | 01/05/2025
Axel Kicillof apuntó contra Milei en el día del trabajador y prometió: “Escudo y red"
El gobernador bonaerense criticó el programa económico del Gobierno nacional, “que atenta contra el futuro de nuestro pueblo”. Agradeció a los y las trabajadoras en su día.
Axel Kicillof apuntó contra Milei en el día del trabajador y prometió: “Escudo y red"
09:00 | 01/05/2025
Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei en el Día del Trabajador
El gobernador bonaerense saludó a los trabajadores y trabajadoras en su día y también apunto contra el presidente Javier Milei y su gobierno ante el avance del desempleo y la pobreza.
"En el día de las y los trabajadores, quiero agradecerles por su esfuerzo diario para sacar adelante a la provincia de Buenos Aires y decirles que vamos a seguir haciendo todo lo necesario para actuar como un escudo y una red contra el programa económico del Gobierno nacional, que atenta contra el futuro de nuestro pueblo.", escribió en X
08:00 | 01/05/2025
Cristina pidió unidad en día del trabajador: "Una vida digna"
La dos veces presidente sostuvo que el nivel adquisitivo de los salarios está al nivel del 2001 y manifestó que el trabajo debe ser una "herramienta de progreso".
La dos veces presidenta, Cristina Kirchner, dio un mensaje de unidad a los trabajadores en su día y sostuvo que el nivel del poder adquisitivo de los salarios está a niveles de la crisis del 2001. Esta semana hubo despidos masivos en Cerro Negro, las fuerzas de seguridad reprimieron a los empleados del INTI y murió un trabajador en una planta de Cerámica Alberdi.
07:00 | 01/05/2025
La CGT se movilizó con un ojo en la crisis y otro en las elecciones
La central obrera encabezó una marcha multitudinaria por el Día del Trabajador. Reclamaron contra el ajuste de Milei y por la vuelta de las paritarias libres. La cúpula cegetista quedó obligada a volver a las calles ante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores frente a una inflación que repunta. En una señal a la interna del peronismo, se reunieron con Axel Kicillof en la sede de Azopardo.
La CGT encabezó una marcha multitudinaria por el Día del Trabajador, en rechazo al modelo de ajuste de Javier Milei y en reclamo de la vuelta de las paritarias libres y sin techo, un dato que terminó de enemistar a la central obrera con un Gobierno con el que quedó sin diálogo. Esta vez, la capacidad movilizadora de la CGT -acompañada por las dos CTA, expresiones del peronismo y de la izquierda- se mostró a pleno y acompañó el reclamo por los salarios de los trabajadores, que suman dificultades para llegar a fin de mes. "No puede haber un plan monetario con precios libres y paritarias pisadas", expresó el secretario general de la central, Héctor Daer. Uno de los datos políticos de la jornada fue que, al llegar a la sede de la calle Azopardo, los jefes de las centrales mantuvieron un encuentro con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, una señal muy clara para la interna del peronismo y una apuesta para el armado de listas en octubre.
06:30 | 01/05/2025
Vivir de prestado y fingir demencia
La historia económica argentina vuelve a repetirse: deuda externa para sostener un modelo inviable, silencio de buena parte del establishment y una sociedad anestesiada por la estabilidad cambiaria. El gobierno celebra lo que debería alarmar: financiar el presente con dólares que no genera y profundizar la dependencia sin dejar nada a cambio.
Siempre se insiste en que en el análisis económico no existe el bien y el mal, solo la ciencia y los intereses de clase. Sin embargo, cuando se repasa la historia es extremadamente difícil mantener la asepsia moral. Ello sucede particularmente con dos fenómenos, la reiteración de recetas fracasadas y el endeudamiento que suelen provocar. Pero no cualquier endeudamiento, sino uno en particular, el financiero externo destinado a sostener modelos macroeconómicos inviables, es decir deuda que se esfuma y no deja nada a cambio, solo obligaciones.