ONUSIDA dice que la congelación de la ayuda de EEUU causa "mucha confusión"

07 de febrero, 2025 | 08.03

Los recortes en la financiación estadounidense de la ayuda exterior están causando "mucha confusión" sobre el terreno, a pesar de la exención impuesta a los programas contra el VIH y el SIDA, dijo el viernes ONUSIDA.

"Hay mucha confusión, especialmente a nivel comunitario. La entrega de medicamentos a la comunidad, los servicios de transporte, los trabajadores sanitarios comunitarios, todos estos servicios siguen viéndose afectados", dijo Christine Stegling, directora ejecutiva adjunta de ONUSIDA, a la prensa en Ginebra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, paralizó durante 90 días las donaciones de ayuda exterior por valor de cientos de millones de dólares, tras su toma de posesión el pasado 20 de enero.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En los días siguientes, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una exención sobre el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés) que es la principal iniciativa mundial contra el VIH para la ayuda humanitaria que salva vidas.

Aunque acogió con satisfacción la exención, Stegling subrayó que la situación sigue siendo caótica.

"En Etiopía tenemos 5.000 contratos de trabajadores sanitarios públicos financiados por la ayuda estadounidense. Y todos ellos han sido rescindidos", afirmó Stegling.

Las donaciones estadounidenses suponen la mayor parte de la financiación del programa de la ONU que opera en 70 países, y que lidera los esfuerzos mundiales para acabar con el SIDA como amenaza para la salud pública para 2030.

Con información de Reuters