Los barrenderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentran sin modificaciones en sus ingresos, ya que no hubo nuevas negociaciones por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM) desde el acuerdo alcanzado en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024.
Estos trabajadores, empleados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y asignados al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, tienen la tarea de mantener la limpieza de los espacios públicos, incluidos restaurantes, hospitales y otras áreas.
El barrido de las calles en la CABA se realiza, como mínimo, una vez al día de lunes a sábados, principalmente por la mañana. Sin embargo, en áreas de gran afluencia como zonas turísticas, estaciones de trenes, y en centros comerciales y gastronómicos, el barrido también se lleva a cabo por la tarde o en algunos casos, por la noche. Es importante destacar que los barrenderos de la Ciudad de Buenos Aires no tienen la responsabilidad de barrer ni limpiar los frentes de las viviendas o comercios, ni las veredas.
Según el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, su misión es diseñar e implementar políticas públicas que mejoren la calidad de vida en el espacio público de la ciudad. Trabajan para fomentar el uso y disfrute del espacio público mediante la promoción de áreas verdes y la aplicación de la idea de ciudad a escala humana, creando y garantizando entornos urbanos ordenados, seguros, comunicados y transitables, tal como detallan en su página oficial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es responsable de abonar el salario de los peones generales encargados del barrido y la limpieza. No obstante, en ciertos momentos del año, como en otoño o durante las vacaciones, pueden percibir un pago adicional por horas extra, especialmente en zonas de alta demanda.
Cuánto cobra un barrendero en la Ciudad de Buenos Aires
Los barrenderos de la Ciudad de Buenos Aires están afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM), que acordó un aumento salarial para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024. Además, la FEDCAM ha comunicado su intención de reunirse en los primeros meses de 2025 para negociar un nuevo ajuste salarial.
Según el comunicado de la FEDCAM, si durante este período se promulga alguna norma estatal que implique un ajuste o incremento en las remuneraciones de los trabajadores, estos incrementos pactados serán absorbidos por los nuevos montos o prestaciones, en caso de que se otorgue algún bono, suma fija u otro beneficio.
Recolectores de residuos y limpieza:
- Sueldo mensual: $607.101,71
- Sueldo diario: $25.295
Peones:
- Sueldo mensual: $601.307,62
-
Sueldo diario: $25.054,48
Peones generales de barrio y limpieza:
- Sueldo mensual: $601.307,62
- Sueldo diario: $25.054,48