El mercado automotor no se detiene y presenta novedades en cuanto a los ingresos para la Argentina, en el marco de un inicio de 2025 que se vio más que auspicioso a raíz de las ventas y patentamientos que se registraron.
En esta oportunidad, las nuevas llegan desde China, y tiene que ver con una pick-up que volverá a sumarse al mercado local, luego de estar casi 5 años sin ingresar al país. Conocé de cuál se trata y todos los detalles.
Cuál es la pick-up china que vuelve a ser importada a la Argentina tras 5 años
Se trata de la pick-up Foton Tunland, que vuelve a la Argentina de la mano del Grupo Corven. Esta camioneta china llega para debutar por estos días en la Expoagro 2025, que se celebrará del 11 al 14 de marzo.
Fue en 2017 cuando la Foton Tunland se convirtió en la primer pick-up china que se vendió en la Argentina. Primero de la mano del Grupo Ralitor y luego del Grupo Belcastro, este vehículo permaneció en el mercado argentino hasta el 2020, cuando se cerraron los ingresos de vehículos.
Sin embargo, este modelo tendrá revancha y una nueva oportunidad a partir de marzo de 2025, casi cinco años después. En Expoagro 2025, se presentarán las nuevas evoluciones: las Tunland G7 y Tunland V9.
Sobre estos modelos se pueden hacer algunas menciones. En primer lugar, la Tunland G7 es una pick-up mediana orientada al trabajo que viene con un motor AVL 2.0 turbodiesel (160 cv y 390 Nm), combinado con tracción 4x4 desconectable (con reductora) y caja automática ZF de ocho velocidades.
Por su parte, la Foton Tunland V9 es una pick-up más moderna y lujosa. Este rodado viene un motor Aucan 2.0 turbodiesel MildHybrid (160 cv y 450 Nm), combinado con caja automática ZF de ocho cambios y sistema de tracción 4x4 con función de alta, baja y 4A (acople automático).
Toyota Tundra: cuándo llega a la Argentina la camioneta
El segmento de las camionetas full size sigue en crecimiento en Argentina, y la posible llegada de la Toyota Tundra promete revolucionar el mercado. En un contexto donde las pickups de gran porte ganan cada vez más protagonismo, la Tundra podría sumarse a la competencia con modelos ya establecidos como la Ford F-150, la RAM 1500 y la Chevrolet Silverado.
La posibilidad de que esta camioneta se sume a la oferta local fue mencionada por Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina. Durante un evento de fin de año, el directivo señaló que, en un escenario de menor restricciones y con la recuperación del mercado, la empresa planea incorporar nuevos modelos extrazona. Si bien descartó su llegada en 2025, dejó abierta la posibilidad de que el lanzamiento se concrete en los próximos años.
Con su robustez, tecnología y opciones mecánicas de alto rendimiento, la Toyota Tundra se posiciona como una alternativa ideal para quienes buscan potencia y confort. Su incorporación podría completar el line-up de Toyota en el segmento de camionetas, sumándose a la ya exitosa Hilux.