El PAMI lanzó una actualización completa de su sistema para facilitar la vida a más de 5 millones de afiliados. Con una nueva cartilla digital, herramientas de autogestión y credenciales virtuales, la obra social de los jubilados apuesta a simplificar trámites y mejorar la atención.
¿Qué novedades trae la nueva plataforma del PAMI?
El Programa de Atención Médica Integral modernizó su sitio web y cartilla médica para que los afiliados puedan realizar gestiones de manera más eficiente y sin desplazamientos. Ahora podés:
-
Buscar profesionales y centros de salud por especialidad, nombre o ubicación
-
Descargar tu cartilla personalizada en formato digital
-
Gestionar turnos online sin necesidad de acudir personalmente
-
Consultar farmacias, ópticas y centros de vacunación adheridos
Esta transformación digital tiene como objetivo reducir trámites presenciales y brindar un acceso más transparente a los servicios de salud.
Credenciales PAMI: cuáles son los formatos aceptados
Para acceder a todos los beneficios, es imprescindible presentar una credencial vigente. Actualmente, el PAMI reconoce cuatro formatos:
-
Credencial provisoria con QR (descargable desde la web)
-
Credencial ticket (obtenible en terminales de autogestión)
-
Credencial digital (disponible en la app "Mi PAMI")
-
Credencial plástica (válida si aún la conservás)
Es muy importante que tengas en cuenta que en caso de no portar la credencial, podés acreditarte con DNI, aunque algunos establecimientos podrían requerir el documento oficial.
Cómo utilizar la nueva cartilla médica
La cartilla actualizada incorpora un sistema de búsqueda avanzado que permite filtrar por:
-
Especialidad médica (clínica, cardiología, odontología, etc.)
-
Ubicación geográfica (encontrar opciones cercanas a tu domicilio)
-
Centros de diagnóstico (laboratorios, estudios por imágenes)
Además, si te encontrás fuera de tu localidad, podés verificar qué hospitales y farmacias están disponibles en otras provincias.
Gestión online de turnos y seguimiento de trámites
Entre las principales mejoras se destaca la posibilidad de gestionar turnos por internet, evitando demoras en la atención telefónica. También podés:
-
Consultar el estado de tus solicitudes (estudios, medicamentos, audífonos)
-
Encontrar teléfonos de emergencia para traslados médicos
-
Acceder a información actualizada sobre coberturas y requisitos
Plataforma digital: uso de la app "Mi PAMI"
La aplicación "Mi PAMI" centraliza toda tu información médica. Desde allí podés:
-
Presentar tu credencial digital en farmacias y consultorios
-
Solicitar turnos con especialistas
-
Verificar la cobertura de medicamentos
Si no tenés la aplicación descargada no hay problema. Podés descargarla gratuitamente desde Google Play o App Store.
La cartilla actualizada facilita encontrar médicos y centros cercanos.
PAMI: solución de problemas y atención al afiliado
Si experimentás dificultades técnicas o no podés concretar un turno, el PAMI sugiere:
-
Contactar al 138 (atención permanente)
-
Enviar un correo a consultas@pami.org.ar
-
Dirigirte a la UGL (Unidad de Gestión Local) más próxima