Tres (3) personas fueron detenidas el pasado miércoles, luego de una represión desatada ante los reclamos por los incendios que se originaron recientemente en la localidad rionegrina de El Bolsón. Familiares de uno de los aprehendidos apuntó contra las fuerzas de seguridad y sostuvo que el joven es “un perejil” y había ayudado a los brigadistas.
En diálogo con El Destape 1070, Cinthia Salevsky, madre de Tomás Anarella, uno de los detenidos en El Bolsón "por ayudar a brigadistas en medio de los incendios", afirmó: "Mi hijo estuvo en el lugar equivocado en el momento equivocado, es un 'perejil'". En ese marco, detalló los momentos previos a la detención en medio de la represión: “Apareció un grupo a caballo dando rebencazos con palos y tirando pierdas. Mi hijo fue a ayudar”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue el encargado de anunciar las detenciones a través de sus redes sociales. "La primera detención se produjo esta mañana en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia", confirmó . Y añadió: "Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante".
MÁS INFO
Asimismo, el gobernador rionegrino señaló que “más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal. La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona”.
MÁS INFO
Weretilneck destacó también que “la rápida intervención de la Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, fue clave así como la acción inmediata de los vecinos, que alertaron a las autoridades y permitieron la detención”. Y concluyó: "La investigación sigue avanzando y no se descartan nuevas detenciones. Se continúan analizando pruebas". Un total de 2.800 hectáreas y más de 100 viviendas fueron arrasadas por las llamas en El Bolsón, mientras que un hombre perdió la vida en medio de la tragedia.
Represión por los incendios en El Bolsón
Tras las detenciones, hubo una represión a las afueras de la Comisaría 12 de El Bolsón dónde se registraron corridas y agresiones con rebenques por parte de personas a caballo. Los manifestantes reclamaban la liberación de los detenidos, a quienes definieron como voluntarios que colaboraban en la extinción del fuego.
“La Policía y los cómplices del Estado reprimen a voluntarios y civiles que están ayudando a apagar el fuego. Hay cada vez más gente en la protesta y la Policía no nos está cuidando”, denunció una mujer que denunció que fue golpeada.
“Las fuerzas de seguridad se mantienen pasivas frente a una patota parapolicial que nos está atacando. Necesitamos salir con seguridad e integridad”, agregó.