"China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay: ¿Cuándo llega?

Se trata de un ferry que está en plena construcción. Tendrá sus pruebas de navegación este año. ¿Cuál es su recorrido y cuándo estará listo?

06 de febrero, 2025 | 12.05

Un auspicioso proyecto se propone unir Argentina y Uruguay por mar a través de lo que será el primer buque 100% eléctrico del mundo, según lo confirmó Buquebus, la empresa que lo lleva a cabo. Así lo aseguraron desde la empresa en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid. Este ferry llevará el nombre “China Zorrilla” y propone unir dos ciudades muy turísticas. Conocé acá todos los detalles. 

La ruta del China Zorrilla, que unirá dos importantes ciudades

Desde la empresa confirmaron que este ferry está en plena construcción en unos astilleros de Australia. En abril de este año se espera que toque agua y tenga sus primeras pruebas de navegación, de manera tal que podría cerrar el 2025 (o comenzar el 2026) con los viajes oficiales. 

La particularidad es que este buque es 100% eléctrico. Unirá Buenos Aires, en Argentina, y Colonia, en Uruguay. Además, una vez en funcionamiento, este buque eléctrico desplazará y dejará sin servicio a dos embarcaciones que funcionan a diésel, lo que hará aumentar el recorte de emisiones de la empresa.

Así es el "China Zorrilla".

En cuanto a sus especificaciones técnicas, y según explicaron desde la agencia EFE, el "China Zorrilla" tiene estas características:

  • Se espera que una los 270 kilómetros que separan ambos países a través del Río de la Plata
  • Contará con una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos (dimensiones que duplican con creces a la de los buques actuales, que permiten como máximo 800 personas a bordo)
  • Cerca de 130 metros de eslora.
  • No genera emisiones contaminantes.
  • Tecnología de punta que lo hace único en el mundo.

La directora de Ventas de la firma, Marina López, explicó en la presentación de esta flamante embarcación, que fue nombrada así en honor a la legendaria actriz, no generará emisiones, no emitirá contaminación acústica, y además ayudará a la protección de la diversidad.

Finalmente, desde la web oficial de la empresa afirman: "El nuevo ferry eléctrico China Zorrilla es un concepto totalmente disruptivo. Su foco es la sustentabilidad y un nivel de experiencia superior para los pasajeros", al tiempo que completa: “Se está construyendo en Australia y el objetivo es empezar a navegar en 2025, generando 'Cero Emisiones' contaminantes”.

Ni Punta del Este ni Montevideo: este es el mejor destino Uruguay para disfrutar las vacaciones

Si bien Brasil aparece como el gran destino próximo a la Argentina que se “llenó” de turistas este verano, lo cierto es que la siempre tentadora Uruguay no se quedó atrás y tuvo su gran caudal de visitas. 

Sin lugar a dudas, Punta del Este es el destino por excelencia elegido por los argentinos y el resto del turismo. Sin embargo, quienes quieren evitarla e ir por otras zonas, algo más calmas, este destino es todo lo que ellos buscan. Conocelo acá.