Escándalo cripto: las insólitas volteretas del periodismo de Milei para pegarle al peronismo

Los comunicadores afines al Gobierno nacional quedaron incómodos con el estallido de la estafa que promocionó el Presidente en sus redes. Qué dijeron.

16 de febrero, 2025 | 08.25

El escándalo cripto del presidente Javier Milei estalló el viernes a la noche y todavía tiene capítulos por escribirse. La situación puso incómodo al periodismo ligado al líder de La Libertad Avanza. Desde allí esbozaron alguna crítica, pero no pudieron despegarse de sus ataques habituales al peronismo.

"Muy grave todo. Faltan explicaciones. Transparencia. Y una investigación. Para los condenados, defensores que de otros condenados múltiples y anti ficha limpia: tengan la elegancia de evitar escribir del tema...", publicó Nicolás Wiñazki a través de su Twitter.

Por la misma vía, Luis Gasulla opinó que "lo del escándalo de las cripto se tiene que investigar caiga quien caiga" ya sea "error, viveza, estupidez, cuento del tío o corrupción". 

"Le hará muy bien al gobierno explicar punto por punto qué pasó si lo puede explicar. No hay lugar para la doble vara ni para fanatismos. El kirchnerismo no puede correr a nadie pero tampoco se puede aceptar el silencio cómplice", acotó.

A su turno, Ignacio Ortelli señaló que la promoción de un token que recolectó sumas millonarias para unos pocos "es un escándalo" y "debe haber una explicación clara, detallada y sin excusas".

"Pero es muy gracioso ver que agitan un Juicio Político los mismos que relativizaban lo de Alberto y Cristina (Fernández), los que defendieron a (Amado) Boudou, los que apapachaban a Ginés (González García) con el vacunatorio VIP…", señaló.

Millonarias pérdidas tras la estafa cripto promocionada por Milei

El presidente Javier Milei recomendó a través de sus redes sociales un token denominado $LIBRA -comenzó a funcionar a la misma hora (19 del viernes) de cuando fue promocionada por el jefe de Estado- y de manera instantánea, la criptomoneda experimentó un furor inicial alcanzando un pico de 5 USD. Las preocupaciones y alarmas se encendieron cuando, poco después, se desplomó abruptamente a 0,99159"No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", se excusó insólitamente el mandatario, aunque decidió "no seguir dándole difusión" casi seis horas después de que el tweet se mantenga fijado en su perfil de X.

Rápidamente, se generó incertidumbre. Si bien desde Casa Rosada negaron el hackeo aseguraron la veracidad del proyecto, fue el líder del Ejecutivo quien borró el mensaje y se desligó. "Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación", reza la página del proyecto, Viva La Libertad Project.