Luego de que uno de los asesores de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, se convierta en la primera renuncia del Gobierno por el escándalo cripto $LIBRA, se supo que la Justicia había allanado su casa un día antes. Es en el marco de la causa que investiga la multimillonaria estafa que promocionó el presidente Javier Milei en sus redes sociales. También allanaron la casa de Mauricio Novelli, quien habría sido el nexo entre el Presidente y el creador de $LIBRA, Hayden Davis.
El procedimiento fue parte de las medidas ordenadas por el fiscal Eduardo Taiano, quien fue delegado por la jueza María Servini para llevar la causa. El allanamiento se realizó este jueves y alcanzó las oficinas de la empresa Tech Forum, que lidera Novelli, su casa y también la de Morales. Fueron secuestrados teléfonos y computadoras, según detalló Noticias Argentinas.
Un día después de estos allanamientos, el Gobierno nacional confirmó que Morales dejó su cargo en la CNV. El ahora exfuncionario tenía un contrato como asesor del directorio de CNV en temas de criptomonedas y estaba vinculado de forma directa a Novelli y Manuel Terrones Godoy, además de ser cercano a Karina Milei.
La fiscalía federal de Taiano investiga el escándalo cripto con una hipótesis inicial de al menos 40.000 estafados por la promoción de $LIBRA que hizo Milei, cuyo valor se disparó en minutos y luego se desmoronó. Fue una maniobra conocida como rug pull, que le hizo ganar a unos pocos usuarios una cifra cercana a 80 millones de dólares.
Las denuncias radicadas en Argentina fueron unificadas en una causa en el juzgado federal de Servini, donde además de Milei, Novelli y Morales, están también imputados los empresarios Davis, Terrones Godoy y Julian Peh.
La renuncia de Morales
"He decidido presentar mi renuncia indeclinable a raíz de los hechos de público conocimiento", escribió Morales en su carta de dimisión. Su imputación en el caso puede abrir una puerta de acceso a la investigación que llegue al presidente Milei. La fiscalía difundió que investiga abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Horas después de la renuncia de Morales, la Justicia allanó el domicilio de Novelli y las oficinas de Tech Forum.
Milei, cada vez más complicado
A menos de un mes de la estafa millonaria $LIBRA que promocionó el presidente Javier Milei, el analista de datos Fernando Molina reveló que hubo un token llamado $MILEI que fue creado minutos antes por "el mismo equipo" y que ambos están "relacionados al 100%" porque comparten "la misma metadata". "Mi estimación es que fue un bot de un insider", asegura el analista.
En un hilo publicado en la red social X, el experto en blockchain explicó que el token $MILEI tiene "similitudes" que lo llevaron a plantear que fue utilizado como "prueba" pero que no tuvo "un uso real". "El token $MILEI fue el primero que uso esta metadata para crear un token, inclusive antes que $LIBRA. Esto hace que $MILEI y $LIBRA estén relacionados al 100% y podemos afirmar que fue el mismo equipo el que hizo el deployment de ambos", escribió Molina.
Luego de dar detalles de las operaciones, aseguró que su "estimación" es que se trató de "un bot de un insider el cual estuvo incorrectamente configurado para apuntar al token de prueba $MILEI y no al verdadero token $LIBRA".