El parte médico del Papa Francisco: presenta infección y fiebre

El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica fue internado por una bronquitis. La Oficina de Prensa del Vaticano difundió información sobre su estado.

14 de febrero, 2025 | 15.05

Tras su internación por una bronquitis, se conoció el primer parte médico del Papa Francisco. La Oficina de Prensa del Vaticano dio detalles de la salud del Sumo Pontífice, quien ingresó este este viernes en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de la ciudad de Roma.

La salud del Papa: qué dice el parte médico

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó en un comunicado de que el Papa canceló su agenda para los próximos tres días y continuará "en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis".

El parte médico indicó que, tras el empeoramiento de su bronquitis en los últimos días, Francisco realizó pruebas especializadas e inició un tratamiento farmacológico hospitalario. Las primeras pruebas realizadas demostraron una "infección del tracto respiratorio". Además, Jorge Bergoglio, de 88 años, presenta una leve alteración febril, detalló la última información difundida.

De esta manera, el Papa no realizará la audiencia jubilar de este sábado, no podrá presidir la misa del domingo y el encuentro previsto para el próximo lunes también ha sido dado de baja. "Tras la hospitalización del Papa Francisco, la Audiencia Jubilar de mañana, 15 de febrero, ha sido cancelada. La Santa Misa con motivo del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, el domingo 16 de febrero, será presidida por Su Eminencia el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, mientras que el encuentro con los artistas, previsto para el lunes en Cinecittà, se cancela debido a la imposibilidad del Papa de asistir", informa la oficina de prensa.

El último argentino que recibió el Papa 

Francisco recibió el fin de semana en la Casa Santa Marta del Vaticano a la Conducción Nacional de ATE encabezada por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, quien le pidió al Sumo Pontífice que “evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”. 

“Las políticas de ajuste que se aplican están generando un costo social muy alto. El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano", explicó el dirigente a la salida de la reunión.

"También le pedimos que rece por el Presidente para que lo haga mejor persona. Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente. Busca dividir y deshumanizar. Por estas horas es la convivencia democrática la que está en riesgo", apuntó el referente estatal.

Aguiar le hizo saber al Santo Padre del enfrentamiento que el Presidente argentino desató contra los estatales a través de constantes ataques discursivos materializados en políticas de desmantelamiento, desguace y remate del patrimonio estatal, retirando toda presencia del Estado Nacional de las provincias, y cesanteando ilegalmente a miles de trabajadores. En esta línea, el sindicalista valoró la decisión del máximo referente de la Iglesia Católica a nivel mundial de reunirse con uno de los sindicatos de mayor confrontación con el Gobierno.

Con información de EuropaPress.