Francos volvió a desligarse de la reconstrucción de Bahía Blanca: "Jeringa"

Mientras se calculan $400 mil millones para volver a poner de pie a la ciudad, uno de los hombres más cercanos de Javier Milei reiteró que el Gobierno nacional verá "cómo colaborar" luego de que la Provincia y el Municipio planifiquen su reconstrucción.

11 de marzo, 2025 | 09.07

Tras la trágica inundación que dejó 16 muertos, más de 1.000 evacuados y daños incalculables que afectaron a un 70% de la población de Bahía Blanca, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, insistió en correr al gobierno nacional de la responsabilidad de "reconstruir" la ciudad y de ponerla "otra vez en funcionamiento". Para el ministro coordinador, ese proceso debe "estar a cargo de la Provincia y el Municipio".

"Es algo que corresponde la municipio y la provincia, no es Nación la que deberá poner Bahía Blanca otra vez en funcionamiento", sostuvo Francos en Radio Splendid. El funcionario ya había afirmado este lunes que son esas jurisdicciones las encargadas de "elaborar un plan" y que Nación verá "cómo colaborar" luego. Lo dijo mientras anunciaba el envío de $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires para "atender las primeras urgencias en Bahía Blanca", un monto muy menor a los $400 mil millones que plantearon las autoridades locales.

"El proceso para reconstruir tiene que estar a cargo de la provincia y el municipio. El Gobierno nacional está para apoyar, como corresponde. Si nos piden apoyo lo van a tener", agregó Francos esta mañana. En ese sentido, para graficar la situación, el jefe de Gabinete utilizó un conocido refrán: "No es quitarle la cola a la jeringa, es ser racionales de quién es la competencia en cada caso".

Cuál es el panorama actual en Bahía

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó este lunes que "la situación del agua ha ido cediendo paulatinamente", señaló que "Ingeniero White, Boulevard y Saladero empiezan a retomar la normalidad, del mismo modo que el casco histórico", y que actualmente hay 523 evacuados.

"Queda la calle final antes del ingreso a puerto que tiene aproximadamente 30 centímetros de agua. Estamos trabajando con gente de hidráulica para ver de qué manera la vamos a desagotar", detalló en una conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal junto a su gabinete.

 

El gobierno nacional confirmó que se transfirieron 10.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para solucionar las primeras urgencias de la ciudad de Bahía Blanca. Así lo informó la Jefatura de Gabinete que lidera Guillermo Francos. La transferencia se realizó este lunes, luego de la comunicación que mantuvieron el fin de semana con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Según pudo saber este medio, desde La Libertad Avanza no enviarán un solo peso más a los bahienses.

Tras el déficit de diciembre, en enero, el Sector Público Nacional registró un superávit fiscal de $ 2.434.865 millones. Tras el pago de intereses de deuda por $ 1.835.112 millones, el resultado financiero también fue positivo por $ 599.753 millones. Si se compara con el superávit total registrado, la transferencia a Bahía Blanca representa apenas el 0,41% del "ahorro" del gobierno solo en el mes de enero.