El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa la batalla comercial contra rivales y aliados, amenazando con imponer aranceles tanto para la Unión Europea (UE) como a los países integrantes del bloque de los BRICS. Además, manifestó su voluntad de llevar a cabo una cumbre con los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, para negociar sus gastos militares. Y dijo que le "encantaría" que Rusia volviera al G7, grupo que integran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido.
Anunciar aranceles al acero y al aluminio y despertar la incomodidad de distintos países alrededor del mundo no fue suficiente para el mandatario republicano. La UE es "brutal" en sus relaciones comerciales con Estados Unidos por el impuesto del IVA que aplica la comunidad y las multas que impone la Comisión Europea a empresas tecnológicas, dijo para argumentar la imposición de "aranceles recíprocos".
Según informó Europa Press al respecto, la Secretaría de Comercio dijo que comenzarían a aplicarse a partir de abril. "En cuanto al comercio, he decidido, por motivos de igualdad, que aplicaré un arancel recíproco, es decir, que lo que los países cobren a Estados Unidos, nosotros se lo cobraremos a ellos, ¡ni más ni menos!", afirmó en la red social Truth Social.
MÁS INFO
Los sectores afectados serían la importación de automóviles, semiconductores y medicamentos.
En ese sentido, lo que se sabe es que propuso crear un sistema personalizado por países que perseguiría redefinir las relaciones comerciales con cada uno de sus socios. Además, aclaró que no hará lugar a "excepciones", puesto que todas las acciones que se tomen siempre serán "recíprocas".
Por otro lado, Trump dijo también querer negociar con China y Rusia el gasto militar de las tres potencias y para ello buscará realizar una cumbre con sus pares Xi y Putin, cuando "las cosas se calmen".
Amenaza a los BRICS
La alianza de países de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cuya presidencia ostenta Brasil durante este año también está en la mira de Trump. "Los BRICS fueron creados con un mal propósito", afirmó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde añadió que: "Si juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100 %".
El mandatario aseguró que, si impusiera esa tarifa, dichos países le "rogarían" que la quitara porque el bloque de los BRICS "moriría" e insistió: "Si los BRICS quieren jugar, esos países no comerciarán más con nosotros. No comerciaremos con ellos".
El líder republicano hizo estas declaraciones horas antes de recibir al primer ministro de la India, Narendra Modi, aliado de Estados Unidos y miembro del bloque. Y, también, luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendiera el "derecho" de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras.
Desde que llegó al poder el 20 de enero, Trump está utilizando los aranceles como una herramienta de presión para obtener concesiones no sólo en comercio, sino también en migración y seguridad, con la expectativa de forzar a cada país a sentarse a negociar directamente con Estados Unidos.