En el marco del inicio de la vendimia, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, recorrió el departamento Famatina y visitó las bodegas de Chañarmuyo y Catena Zapata. Además, informaron que los productores de la zona recibieron 20 millones de pesos, destinados a mitigar las pérdidas ocasionadas por la reciente caída de granizo, que afectó a la zona. Esta medida busca aliviar la difícil situación que atraviesan los viticultores de Famatina en este inicio de cosecha.
"Hoy recorrimos la finca de Catena Zapata, que actualmente cuenta con plantaciones de vid en Chañarmuyo, Ángulo, Famatina y Bajo Carrizal, generando puestos de trabajo para riojanos y riojanas. Nos comentaron que aquí se elabora el vino, una parte se fracciona en La Rioja y otra se envía a Mendoza. Seguimos acompañando al sector y generando las condiciones para que La Rioja continúe creciendo", afirmó el primer mandatario provincial en su cuenta de X (ex Twitter).
Durante su visita, el mandatario provincial agradeció a las autoridades presentes y remarcó que hacen un "trabajo enorme con un crecimiento y gran desarrollo", a la vez que lamentó que los pequeños productores "sufrieron las consecuencias de los cambios climáticos".
Quintela les recordó a los productores que el Gobierno provincial se encuentra a su "entera disposición, tratando de colaborar para que crezcan, se desarrollen y puedan crecer". "El objetivo es federalizar lo que es la vendimia y que no quede concentrado en un solo lugar. Es muy importante que La Rioja y la Argentina conozcan el potencial que tenemos en toda la provincia", remarcó el Gobernador.
"Para nosotros es un orgullo poder mostrar los talentos de nuestra provincia en todos los órdenes", destacó Ricardo Quintela, quien además resaltó que la industria y los emprendimientos vitivinícolas de La Rioja generan numerosas oportunidades laborales, lo que "evidencia el potencial económico y financiero", que aportan a la región.
Asistencia económica por parte de la provincia
Según explicó el gobernado, los 20 millones de pesos destinados a los productores de Famatina fueron principalmente para los nogaleros, quienes fueron los más afectados por las severas inclemencias climáticas. "La plata garantiza que todos los productores van a tener la fumigación correspondiente para evitar que avance la putrefacción de la planta", aseguró el mandatario.
Por su parte, desde las autoridades de Famatina sostuvieron: "Gracias a todos por acompañar y visibilizar lo que tenemos en este interior profundo. Los vinos Chañarmuyo y Catena Zapata son nuestros. Vamos a seguir apostando y acompañando a los pequeños productores, a la gente que trabaja en las cosechas".
Por último, desde el Ministerio de Producción y Ambiente expresaron su agradecimiento "a los productores tradicionales del departamento Famatina, como en la zona de la Costa que estuvimos el año pasado". "Buscamos que la provincia pueda visibilizar las actividades económicas en toda la provincia. Famatina junto con Chilecito son y fueron siempre motor de la vitivinicultura de La Rioja", concluyeron.