Orgullo local: comenzó una nueva edición del MIC, la particular feria que reúne lo mejor de la cultura riojana

En el marco de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Chaya, la provincia busca potenciar a los emprendedores locales con la llegada de los turistas.

07 de febrero, 2025 | 13.22

Este jueves, inició la 6° edición del Mercado de Industrias Creativas (MIC) en la explanada del Paseo Cultural Castro Barros, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero. En esta ocasión, el mercado reunirá a 53 expositores provenientes de distintos puntos de La Rioja, con trabajos pertenecientes a los rubros de diseño, editorial, artesanías y artes visuales, lo cual destaca la riqueza de la producción local.

En el acto de inauguración estuvo presente el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien manifestó: "La cultura riojana es muy rica y hay que mostrarla y difundirla. Les pedimos a todos que vengan, no solo a la Capital, sino también al interior, que tiene una riqueza cultural muy positiva. Nuestras artesanas están tejiendo en los telares, y no solo ofrecen sus productos al público, sino también su vocación de servicio, amabilidad, cariño, labor y el abrazo fraterno que tenemos para el pueblo".

A su turno, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, destacó: "A pesar de la difícil situación que atraviesan las provincias argentinas, Ricardo Quintela nos permitió poner en alto las banderas identitarias. En cada departamento hubo una fiesta popular, y en las fiestas populares está el trabajo de nuestra gente. En el mundo, la base de sustentación de los pueblos más turísticos, o la matriz de desarrollo, es la cultura. Es la cultura la que impulsa el turismo". Por su parte, la secretaria de Culturas, Patricia Herrera, explicó que el MIC busca que los turistas y visitantes de la Chaya lleven productos artesanales que reflejen la identidad de la región. 

Durante la apertura del MIC, también se dieron a conocer los ganadores del 2° concurso Diseño Chaya, que premia la producción de piezas creativas representativas de la Chaya riojana; y los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de "Tarpuy Pacha (Equinoccio de Primavera)", a cargo de la Compañía de Danza Escénica Riojana.

Más detalles sobre el MIC

El Mercado de Industrias Creativas es un punto de encuentro para el talento y la creatividad riojana, que se realiza durante el mes de febrero con el fin de concentrar la atención de quienes visitan la ciudad de La Rioja con motivo de las celebraciones de la Chaya.

El objetivo principal del MIC es propiciar un espacio interdisciplinario alrededor de las industrias creativas y culturales locales, para fomentar la circulación, encuentro y visibilidad de su potencial. De esta manera, se busca fortalecer el desarrollo económico, cultural y social de la provincia.

Esta nueva edición se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero: los días 6, 7 y 8 podrá visitarse de 10 a 13 horas y de 19 a 23 horas; mientras que en la última jornada, el domingo 9, se podrá visitar únicamente de 19 a 23 horas. La feria se desarrollará en el Paseo de Artesanías Dionisio Díaz y en la explanada del Paseo Cultural Castro Barros (calle Pelagio B. Luna entre Belgrano y Catamarca), lo cual es una excelente oportunidad para conocer este punto cultural central de la capital riojana.