La llegada de la ola polar desató la búsqueda de artefactos para calefaccionar los hogares en todas las provincias del NEA. El frío intenso en Formosa incremento la compra de estufas y caloventores, una tendencia nacional que repercute en comercios de la provincia, los cuales experimentaron una alta demanda en estos productos.
Según el medio NEA HOY, los formoseños optaron en primer lugar por los electrodomésticos más económicos, que se agotaron primero. Según el relevamiento realizado, las estufas tienen un costo que se redondea en $26.000, y los caloventores cuestan alrededor de $32.000. Asimismo, aclararon que los precios varían según las marcas.
Qué artefactos eléctricos convienen y qué tener en cuenta
Para la caloventores la potencia típica es de 1000 a 2400 W, con al menos 2 posiciones. Los mismos incluyen un ventilador para rápida dispersión del calor, termostato y sistema de seguridad por sobrecalentamiento y se consiguen desde $23.000 hasta $150.000, con modelos de mayor capacidad.
Por parte de las estufas eléctricas, convencionales o infrarrojas, cabe aclarar que son más silenciosas que los caloventores, calientan ambientes medianos y pueden costar entre $29.000 y $120.000 según marca y potencia .
En una gama mucho más alta están los aires split frío‑calor. El ideal para uso prolongado, de alta eficiencia, puede ser COP 3–4, para calentamiento de espacios medianos a grandes (30 m²), con unidades de $672.000 hasta $2,5 millones. Estos requieren instalación, pero ofrecen menores costos energéticos frente a las resistencias eléctricas.
Finalmente, existen la estufas split, que cuestan alrededor de $118.000 y se debe tener en cuenta que requieren instalación. Asimismo, por el espacio y costo las estufas y los caloventores fueron los más populares entre los clientes.
La cresta de la ola en ventas
Los negocios reportan que ventas, en medio de la ola polar, pasaron de 2 a 10 equipos diarios. Además, en muchos casos se optó por financiación con cuotas sin interés para adquirir caloventores y estufas con urgencia.
Los electrodomésticos más populares fueron los caloventores y estufas con un factor predominante, no requieren instalación y su tamaño resulta más cómodo para colocarlos en los ambientes. Basta con solo enchufar el dispositivo para comenzar a utilizar y de esa manera generar un clima más cálido.
MÁS INFO
Cabe remarcar que, si bien hace frío, se debe ventilar la casa al menos 10 minuto al día para evitar el aire viciado y la humedad excesiva. Además, se tiene que elegir aparatos con termostato para controlar el consumo y evitar sobrecalentamientos; revisar la instalación eléctrica antes de conectar aparatos de más de 1.800 W; no cubrir estufas ni caloventores, y mantenerlos lejos de cortinas o muebles inflamables.
También, se tiene que apagar los aparatos al dormir o al salir del hogar si no tienen temporizador y contar con información clara sobre el uso seguro y eficiente de los sistemas de calefacción. Más allá del frío, el aprendizaje en los hogares sobre cómo ser más conscientes del consumo energético y comerciantes locales, es importante para poder pasar de la mejor forma el invierno.